La delincuencia juvenil en San Luis Potosí y como esto afecta a la sociedad potosina en su vida diaria
SophieVgarciaTrabajo3 de Septiembre de 2017
930 Palabras (4 Páginas)534 Visitas
Consentimiento informado
Nombre de la investigación: “La delincuencia juvenil en San Luis Potosí y como esto afecta a la sociedad potosina en su vida diaria”
Fecha: 28 de Noviembre del 2019
A quien corresponda
Somos estudiantes del primer semestre de la Licenciatura de Psicología Clínica en la Universidad Cuauhtémoc de San Luis Potosí y estamos llevando una investigación para la materia de Procesos de Investigación impartida por la docente Ana Lucia Argüelles Gutiérrez. Esta trata acerca del tema de la delincuencia juvenil en el estado de San Luis Potosí y como esto afecta a la sociedad potosina en su vida diaria. Y a usted se le está invitando a participar a que forme parte de esta investigación. Antes de decidir si participa o no, debe conocer y comprender cada uno de los siguientes apartados. Este proceso se conoce como consentimiento informado. Siéntase con absoluta libertad para preguntar sobre cualquier aspecto que le ayude a aclarar sus dudas al respecto.
Una vez que haya comprendido el estudio y si usted desea participar, entonces se le pedirá que firme esta hoja, de la cual se le entregara una copia firmada y fechada.
Justificación de la investigación
Sin lugar a dudas la delincuencia juvenil es uno de los fenómenos sociales más importantes en nuestras sociedades y es uno de los problemas criminológicos internacionalmente más investigados desde el siglo pasado, pues las manifestaciones de la conducta que llama socialmente la atención de forma negativa puede observarse, por lo general, mejor entre los jóvenes que en la población adulta.
México está viviendo una realidad social muy dura y cruel , que afecta de diferentes formas , una de ellas es el creciente aumento de la delincuencia juvenil , sería muy sencillo conocer índices de aumento de la delincuencia en México , sin embargo, nosotros no quisimos tocar cifras pues no reflejan la realidad social por la que pasan estas personas. Nos dimos cuenta de lo vago que el tema es tratado y de la poca responsabilidad que todos como sociedad estamos ejerciendo
Objetivo de la investigación
A usted se le está invitando a participar en un estudio de investigación que tiene como objetivo conocer la realidad social de los adolescentes que han cometido algún delito así como generar un programa de concientización para la población y medidas legislativas más contundentes contra los jóvenes infractores, identificar las causas de la delincuencia juvenil y enunciar el impacto que tiene este problema en la sociedad.
Especificidad de la investigación
La participación es totalmente voluntaria. No está avalada por ninguna institución gubernamental por lo que no se dará ninguna compensación económica por participar. Se les grabara en el momento que participen con nosotros, con el fin de que servirá para capturar lo resultados de su encuesta de una manera más clara y no perder detalle alguno.
Los datos que se obtengan de su participación serán utilizados únicamente con fines de formación y solamente serán tratados por parte del equipo de estudiantes de psicología de primer semestre, aclarando que los datos personales y los resultados obtenidos estarán en un lugar seguro de tal manera que ninguna persona ajena pueda acceder a esta información.
En ningún caso se harán públicos sus datos personales, siempre garantizando la plena confidencialidad de los datos y el riguroso cumplimiento del secreto profesional en el uso y manejo de la información y el material obtenido.
Beneficio:
Su participación será beneficiosa ya que nos ayudara en la intervención de este conflictivo tema.
Dudas y Aclaraciones
- Su decisión de participar en el estudio es completamente voluntaria.
- No habrá ninguna consecuencia desfavorable para usted en caso de no aceptar la invitación.
- Si decide participar en la investigación puede retirarse en el momento que lo desee, aun cuando el investigador responsable no se lo solicite, pudiendo informar o no, las razones de su decisión, la cual será respetada en su integridad pero favor de avisar con anticipación para no alterar la investigación.
- No tendrá que hacer gasto alguno durante el estudio.
- No recibirá pago por su participación.
- En el transcurso del estudio usted podrá solicitar información actualizada sobre el mismo, al que lleve a cabo la investigación.
Carta de aceptación de Consentimiento Informado
Yo __________________________________________________ He leído la información. He tenido la oportunidad de hacer preguntas acerca de ello y mis preguntas han sido respondidas satisfactoriamente. Si, en el caso de decidir participar y consentir la colaboración inicialmente, en algún momento de la intervención usted desea dejar de participar en la entrevista le rogamos que nos lo comunique y a partir de ese momento se dejarán de utilizar sus resultados con fines de formación y desarrollo profesional. También he sido informado/a de que mis datos personales serán protegidos y serán utilizados únicamente con fines de formación y desarrollo profesional.
...