La Delincuencia
noemi23620 de Agosto de 2013
479 Palabras (2 Páginas)326 Visitas
CAPÍTULO III
METODOLOGÍA
3.1 METODOLOGÍA DESCRIPTIVA
La Metodología empleada es la investigación descriptiva, en la cual se elaboraron cinco preguntas con dos alternativas, que responden a la pregunta del problema.
3.2 MUESTRA
La siguiente muestra fue seleccionada a veinte personas del universo, realizada en el sector 28 de Julio - Pueblo Nuevo, las personas encuestadas fueron de ambos sexos (masculino, femenino), la edad de los encuestados fueron desde los 13 años a más.
3.3 ANÁLISIS ESTADÍSTICO
El análisis estadístico que se ha realizado esta a través del código de barras para llegar a l resultado de las personas encuestadas del sector 28 de Julio
CAPÍTULO IV
ANÁLISIS
4.1 ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN
La siguiente estadística se centro en las siguientes preguntas con los resultados siguientes:
1) ¿Diariamente existe la comunicación en tu hogar acerca de la delincuencia?
De acuerdo con la primera pregunta el resultado fue el siguiente el 38% de personas contestaron que SI, existe la comunicación en su Hogar, y el 62% contestaron que NO.
2) ¿Alguna vez haz sido asaltado(a) por bandas de delincuentes?
De acuerdo con la segunda pregunta el resultado fue el siguiente el 53% de personas contestaron que SI, han sido asaltados por bandas de delincuentes, y el 42% contestaron que NO.
3) ¿Haz pertenecido alguna vez a bandas de delincuentes?
De acuerdo con la tercera pregunta el resultado fue el siguiente el 58% de personas contestaron que SI, han pertenecido a bandas de delincuentes, y el 42% contestaron que NO.
4) ¿Diariamente hay asaltos por tu calle?
De acuerdo con la cuarta pregunta el resultado fue el siguiente el 67% de personas contestaron que SI, hay asaltos por su calle, y el 33% contestaron que NO.
5) ¿En tu calle existe la debida vigilancia por parte de las autoridades?
De acuerdo con la quinta pregunta el resultado fue el siguiente el 42% de personas contestaron que SI, existe la debida vigilancia y el 58% contestaron que NO.
4.2 Porcentaje Total del Gráfico Estadístico
4.3 Análisis del Resumen
El análisis del resumen estadístico de la Delincuencia Juvenil en el sector 28 de Julio - Pueblo Nuevo, según los datos estadísticos proporcionados por las encuestas, nos da el resultado de que el 45% de personas contestaron NO, y el 65% contestaron SI.
Eso nos da a entender que el resultado de la estadística concuerda con la hipótesis planteada, dando a conocer que la Delincuencia Juvenil si trae consecuencias perjudicables a las Familias.
CAPÍTULO V
CONCLUSIONES
· El diálogo en las familias se esta perdiendo cada día mas debido a la falta de atención de los padres hacia sus hijos.
· En los colegios no existe la debida orientación de temas como drogadicción, pandillaje y delincuencia.
· Las Autoridades no están aportando con la debida vigilancia.
· Cada día hay más asaltos y agresiones físicas por parte de bandas de delincuentes.
CAPÍTULO VI
SUGERENCIAS
SE SUGIERE:
· El aumento de Autoridades en el sector 28 de Julio.
· Profesionalizar y Especializar a los profesores, policías y psicólogos en materia de menores.
· Charlas de Orientación a familias.
· Talleres de Orientaciones en los Colegios.
...