La Educacion
14 de Septiembre de 2012
700 Palabras (3 Páginas)281 Visitas
le ducacion No hay sociedad sin educación, ni educación sin sociedad La sociedad es, globalmente, una estructura educativa, y su función primordial es la socialización de las personas para conseguir su adaptación social, permitiendo también el cambio social. Una socialización adecuada permitirá los análisis críticos y la trasformación de la sociedad. Para la educación, en su función social, las personas son seres humanos y sujetos activos de derechos. Tiene en cuenta los diferentes contextos y debe contribuir al desarrollo de estructura educativa, y su función primordial es la socialización de las personas para los países, a lograr la paz, superar la pobreza y la exclusión, fomentar los valores democráticos y a ciudadanos libres, solidarios y autónomos
La educación como un medio del que la sociedad dispone para transmitir y desarrollar su propia cultura de unas generaciones a otras. Asegurando la continuidad social. Tiene una dimensión histórica. Principalmente tres son las funciones de la educción respecto a la cultura: Trasmitir la cultura. Promover cambios para el progreso de la sociedad. Formar a los individuos para la creación de la cultura. La función de la educación para la transmisión cultural se lleva a cabo mediante: Enculturación: La primera y más directa acción de la sociedad sobre sus nuevos miembros, encargada a un grupo primario, como la familia .Aculturación: Fortalece o modifica los hábitos y conocimientos infantiles recibidos en la familia, con el objetivo de adquirir la cultura de la sociedad (grupo de iguales, medios de comunicación). Transculturación: Encuentro entre dos culturas a niveles diferentes, la más fuerte suele comerse a la más débil (en procesos de colonización, suele seguir la dirección oeste-este y norte-sur). La socialización trata de introducir al individuo a partir de varios momentos estructurales y cronológicos en la cultura mediante: Socialización primaria: El individuo asimila las manifestaciones básicas culturales de su grupo Socialización secundaria: Se aprenden elementos nuevos de la vida diaria.
Cultura valores, creencias, conductas, es llevada a cabo por grupos secundarios Las estructuras educativas deben abordar aspectos que nos ayudan a prepararnos y formarnos para el mundo del trabajo. Normas, reglas, formas de comportamiento, dinámicas que orienten lo que será el exigente mundo laboral y les de herramientas para que su desempeño futuro pueda ser mejor. El sistema educativo se encarga de dar una preparación general que permita el ingreso de las diferentes personas en el mundo del trabajo a través del proceso de socialización y la transmisión cultural general. A lo largo del proceso de formación y de los diferentes ciclos educativos, se va produciendo una preparación para la clasificación en el ámbito laboral.
La educación es la base de la expansión social, económica, cultural y política de la sociedad servir a los fines políticos La educación es un poderoso medio para mentalizar a las masas y este recurso no es desaprovechado por ningún político que maneje el poder, en otras ocasiones es utilizada como medio para potenciar el éxito político de un partido, para lograr más votos prometiendo políticas de mayor educación para el país. Dentro de los agentes educativos la escuela y la familia tienen una función muy importante y, deben llevar siempre la misma línea para conseguir que el fin educativo: la formación integral de la persona, se lleve a cabo de la manera más exitosa posible la educación es un proceso de aprendizaje y enseñanza que debemos entender que existen dos tipos de educación en la sociedad.
Trataremos a la educación sistemática, la que se imparte en la escuela, sin excluir a la educación espontánea, pues las dos van de la mano. La educación tiene objetivos sociales, culturales y cognitivos. La educación está obviamente ligada a la sociedad,
...