La Educacion
teresita7922 de Febrero de 2013
555 Palabras (3 Páginas)272 Visitas
La familia es aún en nuestros días la estructura fundamental de nuestra sociedad, es una organización que se rige por reglas y dependiendo del tipo así se clasifican en familias rígidas, sobre protectoras, permisiva, centrada en los hijos, inestables y estables.
Vemos una familia acorde a los tiempos que corren, en donde mujer y varón trabajan codo a codo dentro y fuera del hogar. Cada uno tiene sus particularidades, pero juntos asumen el enorme desafío de llevar adelante el proyecto familiar, enfrentando los difíciles problemas económicos, laborales y los vinculados a la educación de los hijos, que presenta la realidad actual.
Vemos una familia donde hay un claro reparto de roles, las enseñanzas y valores que se quieren dar a los hijos son claras, llenas de perspectivas y de futuro. Hay ilusión y se encuentran todos los miembros unidos y queridos, dando como resultado seguridad, estabilidad y confianza. Cuando los niños crecen como han tenido metas y no solo las han conseguido sino que han sido apoyados y llenos de afecto, se convierten en adultos independientes y sin ningún problema a la hora de expresar sus necesidades o de mostrar afecto.
Vemos una familia integrada donde son estables, con flexibilidad en los roles, donde son capaces de contener y afrontar los problemas que surgen sin expulsarlos o reprimirlos, sin negarlos, sus roles no son fijos, puede haber un cambio si es necesario. La capacidad reflexiva y la carga emocional regulada por el grupo permiten un diálogo transformador. Da gran importancia al papel de cada miembro en el...
LA PROMESA DE MÉXICO: LOS JÓVENES ANTE LA INDEPENDENCIA Y LA REVOLUCIÓN MEXICANA
Independencia, libertad y soberanía, son palabras cuyo significado real va mucho más allá que el de su sentido literal, son principios que los mexicanos estamos gozando actualmente y que nos afanamos en pregonar a los cuatro vientos, aunque muchos, muchísimos de los que nos autoproclamamos mexicanos, no sabemos siquiera lo que significan esas palabras, como es que las estamos disfrutando o gracias a quienes somos libres, independientes y soberanos.
Honorable Jurado Calificador
Respetable Presidium
Compañeros Participantes
Público Presente
Mi nombre es David Quezada García y represento al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Coahuila Profr. Otilio Montaño, mi tema es LA PROMESA DE MÉXICO: LOS JÓVENES ANTE LA INDEPENDENCIA Y LA REVOLUCIÓN MEXICANA
Hoy me encuentro inmerso en un mar de noticias, comentarios, eventos, etc, todos ellos llenos de alegría y regocijo, de fiesta y bienaventuranza porque estamos los mexicanos celebrando el bicentenario de la independencia de México y el centenario de la Revolución armada, y yo me pregunto: ¿Qué significa Revolución e independencia?, me documento y me doy cuenta que ambos acontecimientos fueron reacciones valientes de mexicanos agobiados por la opresión, la injusticia, la desigualdad, la pobreza, la anarquía, el caciquismo, el despojo, la imposición y otras muchas vejaciones que llevaron a verdaderos
mexicanos a terminar con ese yugo que impedía a las personas de la época a ser precisamente eso; personas y a ser libres.
Me doy cuenta también que no existía la democracia porque el pueblo no escogía a sus gobernantes, quienes estaban en el poder a su antojo sin importarles la voluntad del pueblo, hubo quien tuvo el poder por más de 30 años sin que logrará más que haber dejado una huella gris en la historia de nuestro país, fueron sin duda, tiempos difíciles para el pueblo de mexicano.
...