La Empresa
josepi1317 de Julio de 2013
844 Palabras (4 Páginas)2.093 Visitas
LA EMPRESA
Lee atentamente y desarrolla cada una de las preguntas:
¿Cómo cambia el concepto de empresa con la Revolución Industrial? Explique.
Con la revolucion industrial se crea el concepto de empresa ya que nace una clase social conocida como la clase ''obrera'' la cual gana un salario por su trabajo (lo que no podia antes un esclavo), los burgueses son quienes toman el control de las empresas y empiezan a obtener beneficios capitales por el trabajo de los obreros el cual no era muy valorado (pues ganaban un salario minimo y trabajaban de 16-24 horas, y que tambn baja la necesidad de mano de obra por el surgimiento de las maquinas a vapor
¿En qué se diferencian el empresario y el propietario? Explique.
Ordena desde tu punto de vista los objetivos sociales de una empresa y razona tu respuesta.
Defina los siguientes Términos:
“Economía de la empresa”
“Capacidad legal”
Balance social
Ética empresarial
LA EMPRESA
Lee atentamente y desarrolla cada una de las preguntas:
¿Cómo cambia el concepto de empresa con la Revolución Industrial? Explique.
¿En qué se diferencian el empresario y el propietario? Explique.
Ordena desde tu punto de vista los objetivos sociales de una empresa y razona tu respuesta.
Defina los siguientes Términos:
“Economía de la empresa”
“Capacidad legal”
Balance social
Ética empresarial
RESOLUCION
¿Cómo cambia el concepto de empresa con la Revolución Industrial? Explique
La empresa es un ente compuesto por un conjunto de elementos o factores humanos, técnicos y financieros, combinados y ordenados según
Determinados tipos de estructura organizativa, con el ánimo de alcanzar
Ciertos objetivos, y localizados en una o varias unidades o centros de
Gestión.
Globalmente la empresa es un sistema con un conjunto de elementos o
Subsistemas interrelacionados entre sí para intentar conseguir los
Objetivos empresariales.
¿En qué se diferencian el empresario y el propietario? Explique.
El empresario. Es la persona que debe tomar las decisiones
Necesarias para llevar a cabo la actividad y es, en consecuencia,
Responsable de la misma, asumiendo los riesgos que puedan derivarse
De sus decisiones.
El propietario o capitalista. En ocasiones se confunden las figuras
Del empresario y el capitalista o propietario, dado que pueden coincidir
En la misma persona, pero no siempre sucede así, sobre todo en las
Grandes empresas en las cuales suele haber muchos socios capitalistas
y solo unas pocas personas responsables de la gestión.
Ordena desde tu punto de vista los objetivos sociales de una empresa y razona tu respuesta.
Objetivos sociales, como pueden ser:
Creación de empleo.
Estabilización de la tasa de paro en la zona donde desarrolla su actividad.
Incremento del nivel de industrialización.
Recuperación de patrimonio (restauraciones,…)
Formación de los trabajadores y mejora de las condiciones de seguridad e
Higiene en el desempeño de su puesto.
Conciliación vida laboral y familiar para los empleados.
Cuidar el medio ambiente de tal manera que se posibilite a largo plazo la continuidad de la empresa.
La empresa no es un elemento aislado, establece con su entorno relaciones que no son únicamente económicas. Sus actuaciones tienen efectos no sólo en su entorno económico sino también en el social y en el ambiental, adquiriendo un creciente protagonismo
...