ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Etica

yuyencoTesis8 de Noviembre de 2012

795 Palabras (4 Páginas)247 Visitas

Página 1 de 4

Actualmente, la Educación no es garantía para depositar valores y calidad moral en las personas; y menos aún con la calidad de educación y de docentes con las que cuenta nuestro país; ya que en un afán de obtener conocimientos se ha hecho a un lado la formación personal, humana y ética de los profesionistas; no es un titulo universitario garantía única para el auténtico éxito profesional; el profesionista exitoso es aquel que ejerce con verdadera vocación, con el deseo de ser una mejor persona y ayudar a los que se encuentran a su alrededor a serlo… En cambio, ser una excelente persona con calidad moral si es garantía asegurada del éxito profesional.

Tristemente millones de universitarios en el país no están buscado esta calidad humana… pues además, el éxito se encuentra directamente relacionado con el dinero, a mayor posición económica y obtención de bienes se cuenta ya con una excelente carta de presentación para el triunfo profesional.

La educación es indispensable, también en la formación de nuestros espíritus, que día a día se pierden en esta inmensa marea de corrupción, hipocresía y deshonestidad

Esta extraña y distorsionada relación del éxito con el dinero y el poder es la segunda terrible causa de la pérdida de valores y calidad en los universitarios, profesionistas, burócratas, políticos y ciudadanos… es por eso que cualquier triquiñuela o acción es justificada con tal de alcanzar lo que deseas, y ante esto, amigos, es sorprendente lo que podemos llegar a presenciar en nuestros lugares de trabajo. En lo personal me ha tocado vivir muy de cerca cómo la gente hace a un lado su propia dignidad y ética para venderse al mejor postor, pues muchos saben de antemano que en estos tiempos eso es mejor pagado que la responsabilidad y el trabajo arduo y honesto.

Los políticos viven vendiéndonos la idea de que mejorando la calidad económica del país las cosas mejorarán y que aumentando los sueldos la delincuencia acabará… en realidad esto no podrá suceder, si los valores, la ética y la conciencia personal y ciudadana se han perdido; si los puestos más importantes de las instituciones gubernamentales siguen ocupándose por intereses políticos dejándolos en manos de personas que llegan a corromper de forma rápida e instantánea el alma de lugares de trabajo que declinan sin remedio….y peor aún si la forma más rápida de enriquecimiento en el país y en especial en mi bello Campeche es obtener un cargo público por que no hay control, hay inmunidad y en donde definitivamente no es necesario el menor esfuerzo para llenarse los bolsillos.

La educación es indispensable, pero una efectiva educación, no sólo en la instrucción de conocimientos, si no en la formación de nuestros espíritus, que día a día se pierden en esta inmensa marea de corrupción, hipocresía y deshonestidad.

El verdadero reto de las universidades en el país será egresar profesionistas con mención honorífica en Calidad Moral y Ética, en donde segura estoy muy contados serán los que obtendrán el ahora indispensable Título; y el reto de nuestros gobiernos será luchar por un sistema justo en donde las leyes se cumplan y no se distorsionen en beneficio de unos cuantos que ostentan el poder; para garantizar así el indiscutible desarrollo de nuestra nación.

Fuente: http://bottup.com/200904204529/Mexico/la-calidad-moral-y-ca-serprioritarias-ante-el-dinero-y-la-educaciara-salvar-a-mco.html#ixzz28igDnu8A

DECIMOS que 'el dinero no hace la felicidad, pero ayuda a conseguirla'. Se mezclan en nuestras cabezas múltiples ideas que dejan entrever sueños e ilusiones aún no cumplidas. No resulta fácil situarse ante el dinero porque, si bien no hace la felicidad, su total ausencia dificulta en demasía el desarrollo normal de la vida.

El dinero es una

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com