ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Etica

ovieliz15Tesis27 de Febrero de 2013

949 Palabras (4 Páginas)276 Visitas

Página 1 de 4

Ética: La ética, es una de las tantas ramas de la filosofía. Es aquella ciencia, ya que estudia las cosas por sus causas, de lo universal y necesario, que se dedica al estudio de los actos humanos. Pero aquellos que se realizan tanto por la voluntad y libertad absoluta, de la persona. Todo acto humano que no se realice por medio de la voluntad de la persona y que esté ausente de libertad, no ingresan en el estudio o campo de la ética.

Este es un punto relevante, ya que la ética, versa sobre el acto bien o mal realizado. Por lo mismo, si una persona actúa incorrectamente, pero lo hizo bajo presión o en ausencia de libertad, para escoger, no se puede hablar de un acto humano. Mejor dicho, de un acto humano incorrecto.

- Moral es el conjunto de principios, criterios, normas y valores que dirigen nuestro comportamiento. La moral nos hace actuar de una determinada manera y nos permite saber qué debemos hacer en una situación concreta. Es como una especie de brújula que nos orienta, nos dice cuál es el camino a seguir, dirige nuestras acciones en una determinada dirección. La brújula nos indica el camino. En la vida hay que intentar no perder el norte.

- Ética es la reflexión teórica sobre la moral. La ética es la encargada de discutir y fundamentar reflexivamente ese conjunto de principios o normas que constituyen nuestra moral.

- Como conclusión: moral y ética se plantean cuestiones distintas. La moral tiene que ver con el nivel práctico de la acción y trata de responder a la pregunta ¿qué debo hacer?; la ética con el nivel teórico de la reflexión y trata de responder a preguntas del tip.

Uso y significado de la palabra moral : La palabra moral designa el hecho real que encontramos en todas las sociedades, a saber, un conjunto de normas que se transmiten de generación en generación, que evolucionan a lo largo del tiempo, que ofrecen diferencias con respecto a las normas de otras sociedades y de otra época histórica y que se utilizan para orientar la conducta de los integrantes de esa sociedad. En algunos casos son extrañas y son observadas con estricto rigor por los miembros de dicha sociedad.

El saber ético y sus diferencias con otros saberes.

El saber ético es la capacidad de deliberar rectamente acerca de lo que es bueno y conveniente para el hombre, no en un sentido parcial, como lo que es bueno y conveniente para la salud o para la fuerza física, sino en un sentido integral, para llevar una vida lograda y buena.

Otros autores ven a la ética como un saber teórico-práctico cuya finalidad presupone la existencia de un estado teórico en el que se busca el conocimiento de la Naturaleza y el sentido de la moralidad. Quiere conocer a la moral para conocer las formas de poder llevar ese conocimiento a la práctica.

CLASIFICACIÓN DE ARISTÓTELES ACERCA DE LOS SABERES

*Saberes teóricos: (relativo al conocimiento de la verdad). Su objetivo es verificar la objetividad de nuestros conocimientos. Es un saber descriptivo que muestra lo que hay, lo que es, lo que sucede, lo que busca es mostrarnos cómo es el mundo, las cosas que son porque no pueden ser de otra manera ya que son ajenas a nuestra voluntad. Algunos ejemplos son: Física, Química y Biología.

*Saberes productivos: tratan sobre lo que puede ser de otra forma, porque interviene la voluntad del hombre. Sirven de guía para la elaboración de un producto u obra (técnicas, Bellas Artes...) Establecen un conjunto de normas para orientarnos en la forma de actuar para lograr nuestros fines deseados, pero no dan pautas generales para ello. Aun así son normativos.

*Saberes prácticos: son normativos y nos orientan sobre qué dilemas hacer para conducirnos de un modo bueno y justo. Tratan sobre lo que debe ser. Comprende a la Ética, la Política y la Economía. La Ética hace al hombre prudente para encaminarle

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com