ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Historia Del Hilo

lupitamagallon14 de Junio de 2015

580 Palabras (3 Páginas)382 Visitas

Página 1 de 3

El hilo de filamento texturizadoSewing Threads - Textured Filament Thread se hace usualmente de poliéster y se usa primordialmente como el hilo de lanzadera para puntadas de cobertura. Los filamentos texturizados le dan más cobertura y extensibilidad a la fibra pero hace que el hilo esté más sujeto a enredarse.

Las propiedades de los hilos varían según en peso, pureza, finura y suavidad

Las fibras llegan a los fabricantes del hilo en formas diferentes.

Los métodos de fabricación del hilo dependen del tipo de fibra utilizada y del tipo del hilo requerido. Un hilo sencillo es un conjunto de fibras o filamentos agrupados o torcidos juntos. El hilo retorcido de dos cabos está compuesto por dos hilos sencillos.

El tipo de hilos que se emplea en la elaboración de las telas afecta su textura, su tacto, temperatura, peso, resistencia, durabilidad y brillo. La fabricación de un hilo en particular la determina el uso final de la tela.

De acuerdo con su estructura, los hilos pueden ser:

 HILADO: se refiere al que ha sido torcido por la hilatura. Se aplica también al hilo configurado por fibras cortadas, torcidas hasta elaborar los hilos.

 DE FANTASIA: varían por sus numerosas combinaciones de fibras, torsiones, doblajes y colores. Algunos ejemplos;

 Hilo chenille: es especialmente suave, es una mezcla de lana peinada con otras fibras.

 Hilo boucle: se distingue por sus ondas apretadas que se proyectan desde el cuerpo mismo del hilo e intervalos regulares.

 Hilo moteado: está hecho tras torcer muchas veces un cabo de hilo alrededor de otro.

 Hilo metálico: consiste en una hoja metálica de acero, aluminio, oro o plata. Recubierta en ambos lados con una película plástica y después cortada en cintas angostas. Se envuelven con nailon o rayón de alta tendencia.

 Hilos de papel: se hacen con papel húmedo cortado y torcido para formar cabos de hilo individuales.

 Hilos de plástico: hechos con fibras naturales o sintéticas.

 HILOS DE FILAMENTO LISO: son los no texturizados.

 HILOS DE FILAMENTOS TEXTURIZADO: se les llama asi porque se les ha modificado su textura.

 HILOS SENCILLOS: se hacen en dos posibles direcciones de torsión, (en el sentido de las manecillas del reloj se le llama Z, y en movimiento contrario S)

 HILOS RETORCIDOS: se hacen torciendo los cabos individuales en una dirección y el hilo final retorcido en otra.

Los hilos de acuerdo con su empleo, son:

 PARA TRAMA Y URDIMBRE: los hilos que se usan para urdimbre son por lo general más fuertes, con mayor torsión, más lisos y más regulares que los de trama.

 HILOS PARA TEJIDO DE PUNTO: se dividen en hilos para tejido de punto a mano y para tejido de punto en máquina.

 HAY HILOS ESPECIALES PARA BORDADO A MANO QUE SON VELLUDOS DE TORSION MEDIA O FLOJA EN TIPO TORZAL O CABLE: el hilo para zurcir el hilado, flojo, embobinado en carretes, madejas, ovillos, bolas o cartones.

 HILOS DE COCER: el de cocer se devana en madejas y puede ser mercerizado, blanqueado, o teñido. Un buen hilo de coser debe de ser:

 Uniforme en su diámetro para poder moverse fácil y rápidamente a través del ojo de una aguja.

 Liso para resistir la fricción causada al cocer.

 Suficientemente resistente para sostener con firmeza las costuras durante el lavado y durante su uso.

 Suficientemente elástico para evitar que las costuras se rompan o se arruguen, pueden ser de algodón, lino, seda, rayón, nailon y poliéster. Se fabrican hilos especiales para artículos de equipaje, zapatos, alfombras, encuadernación de libros, guantes, tapicería.

El hilo de cocer de nailon es el más recomendado para las telas del mismo material.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com