La Interdisciplina De La Educación
covic6 de Enero de 2015
931 Palabras (4 Páginas)177 Visitas
LA INTERDISCIPLINA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
Producto 1 sesión 2 pag.23
Es innegable que existe una problemática de índole ambiental y no solo de alcance nacional sino internacional, quizá podemos pensar que los esfuerzos de los gobiernos por reducir el desgaste del planeta no han dado los resultados esperados, y en ese mismo contexto al parecer hoy se pretende que sea el SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL quien eduque no solo a los niños y jóvenes del país, sino también a los padres o personas productivas económicamente hablando.
Ese esbozo que hoy se está pretendiendo no es alocado, sin embargo, si es pertinente no solo beldar la intención y dejar que quien ya sabe enseñar haga el resto, es cierto que como educadores tenemos el compromiso fundamental de enseñar, pero debemos recordar que en relación a la interdisciplina, que es lo que se quiere incluir al sistema educativo, este conocimiento interdisciplinar no reemplazara al disciplinar, sino que por el contrario, necesita alearse para lograr los objetivos esperados.
Por otra parte, se necesita un plan educativo debidamente bien estructurado, donde se incluya de manera focal los aspectos en los cuales se quiere impactar, cabe mencionar que es erróneo pensar, que la mayor parte de la población no conoce los alcances del daño que está haciendo al planeta con una conducta deplorable hacia este tema, todos conocemos que es lo que ha causado que los glaciares se derritan, los osos polares mueran y que el globo terráqueo se esté sobrecalentando.
La propuesta de que nosotros como maestros seamos los encargados de que este plan emergente de conocimientos ante estos efectos negativos tenga resultado y que seamos quienes finquen en las mentes humanas, la intención de tener una mejor relación con el espacio en el que viven, no es mala sin embargo, debemos reconocer que nuestro país es un lugar que carece de valores, pero es necesario que esos valores se fomenten desde nuestro gobierno, si nos preguntamos porque Suecia es el país más limpio del mundo entre otras cosas basta ver cuánto es el presupuesto que el gobierno APLICA EN VERDAD a ese campo y son 744 millones de dólares, en Suecia, la meta global de los esfuerzos de la política medioambiental consiste a asegurar que la próxima generación pueda asumir las riendas de una sociedad en la cual ya se hayan resuelto los mayores problemas ambientales y una política medioambiental eficiente como complemento a lo que se pretende que hagamos en el SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL al incluir esa interdisciplina puede dar resultados en nuestro país.
Producto 1 sesión 1 pag.20
Cabe mencionar que la diversidad cultural es muy importante para tener una buena educación ambiental ya que en otros países si se ha logrado el avance en este tema es por la implementación de multas y solo así la gente logra educarse y hacer freno y reflexionar en la importancia sobre el tema de la contaminación ambiental, desafortunadamente en nuestro país no se ha tomado en serio la implementación de este tipo de multas ya que están de por medio varios intereses monetarios de los cuales muchas empresas se verían afectadas si se implementara esta estrategia entre otras.
La cultura de poner suficientes botes de basura y que la gente los utilice va cada vez en aumento; sin embargo aunque se tengan los botes suficientes que haríamos con la basura que se acumulara, es necesario enfocarnos en buscar proyectos de como erradicar por completo los desechos para evitar la creación de más tiraderos de basura que con el tiempo causaran grandes efectos en el ambiente.
Es necesario crear una conciencia más amplia de los daños que se han ocasionado con el avance de la tecnología con la comodidad de este siglo y que si fuese necesario no disponer de cosas desechables estaríamos contaminando menos. Cabe mencionar que esta es parte de crecer
...