ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Internet Y Los Centros De Distribuccion

josecalixto26 de Junio de 2013

705 Palabras (3 Páginas)355 Visitas

Página 1 de 3

A continuación veremos el influjo que ha supuesto para las empresas la entrada del comercio electrónico en el área de la logística del Almacenaje y la Distribución.

En primer lugar se describen las principales funciones que se realizan a través de la logística tradicional, para posteriormente ver los cambios y reestructuraciones que surgen gracias a la introducción del comercio electrónico.

En la actualidad, la mayoría de empresas utilizan Internet como un mero escaparate para ofrecer servicios y para hacerse publicidad, en cambio, existen otras empresas logísticas que usan Internet no sólo como un escaparate y medio de publicidad, sino como un modo de contactar con sus clientes, a ofrecer sus servicios, facilitarles la contratación de servicios incluso llegando ofrecer gratuitamente diversos paquetes de software para facilitar dichas tareas que pueden ser adquiridos en la sede de la empresa, o pueden ser adquiridos directamente desde la red.

Internet facilita el logro del principal objetivo de la función logística que es el de satisfacer la demanda al menor coste, ya que, por una lado, permite personalizar el servicio al cliente, tanto antes de la venta como después de la misma, y, por otro, permite un ahorro de costes en la cadena logística al eliminar intermediarios (el cliente se puede poner en contacto directo con el fabricante) y al optimizar el flujo de información.

La información puede fluir de una manera mucho más rápida que a través de canales tradicionales. Se puede averiguar qué es lo que está pasando a lo largo de dicha cadena en tiempo real. Con la llegada de Internet y de las nuevas tecnologías las empresas de logística ha tenido que adaptar sus estructuras más básicas para conseguir sobrevivir ante la aparición de este nuevo mercado.

El abastecimiento o aprovisionamiento, es la función mediante la cual se realiza el proceso para proveer a una empresa, de todo el material necesario para su funcionamiento. Incluye las actividades siguientes:

Cálculo de necesidades, es una actividad propia del planeamiento logístico. Las necesidades de abastecimiento, involucran todo aquello que se requiere para el funcionamiento de la empresa, en cantidades específicas para un determinado período de tiempo, para una fecha señalada, o para completar un determinado proyecto. El cálculo de las necesidades se materializa con los pedidos. Las necesidades de abastecimiento para una empresa determinada pueden ser debidas al consumo, reemplazo de seguridad, necesidades iniciales y necesidades para proyecto. Dentro de esta actividad se debe considerar al factor tiempo.

Compra o adquisición, tiene por objetivo realizar las adquisiciones de materiales en las cantidades necesarias y económicas en la calidad adecuada al uso al que se va a destinar en el momento oportuno y al precio total más conveniente. Los principales objetivos específicos de esta actividad son:

• Mantener la continuidad del abastecimiento.

• Pagar precios justos pero razonablemente bajos por los productos de calidad adecuada.

• Mantener existencias económicas compatibles con la seguridad y sin prejuicios para la empresa.

• Evitar deterioros, duplicidades, desperdicios... buscando calidad adecuada.

• Buscar fuentes de suministro alternativas y localizar nuevos productos o materiales.

• Mantener costos bajos en el departamento, sin desmejorar la actuación.

• Estudiar e investigar nuevos procedimientos.

• Preocuparse por la permanente capacitación del personal.

• Mantener informado al gerente de logística o gerente general sobre la marcha del departamento.

Obtención, esta actividad se inicia con el pedido y tiene por finalidad contribuir a la continuidad de las actividades, evitando demoras y paralizaciones,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com