La Interrelación Del Ahorro, La Inversión Y El Crédito.
Lupitahermosa12 de Enero de 2012
488 Palabras (2 Páginas)2.810 Visitas
Desarrollo:
Muchas veces confundimos los conceptos, ahorro, inversión y crédito, si bien están ligados, también tiene características muy claras y definidas, por lo que es recomendable definir cada uno de estos, logrando identificar cada uno de ellos;
¿Qué es el ahorro y qué es la inversión?
Cuando hablamos de ahorro muchos piensan en varios factores, pero antes que nada es importante definir que el ahorro es una parte de nuestros ingresos que se perciben no necesariamente de un sueldo, sino de otras funciones que suelen desempeñar, reservándolo así posiblemente para una inversión importante para el futuro a corto o a largo plazo.
Pero a que nos referimos con el término de inversión; es un desembolso que se genera con la finalidad de adquirir un bien o algún tipo de actividad con el objetivo de incrementarlo, es decir renunciar a un consumo actual y lograr futuros beneficios.
¿Qué es el crédito y cómo se relaciona con los dos conceptos anteriores?
En pocas palabras se puede definir que es un crédito; es una cantidad de dinero que se le debe a una entidad o persona.
Por otro lado vamos a relacionar estos tres conceptos ahorro, inversión y crédito;
Veamos primero la relación entre el ahorro y la inversión, mismos que se realizan por personas distintas y por diferentes razones, sin embargo es importante hacer mención si no hubiera posibilidad de invertir nadie ahorraría, todo esto representa un factor favorable para la economía de la empresas, es decir existen agentes económicos y las empresas lo demandan, pero si no llega a existir un ahorro se recure a un crédito, por lo que es importante mantener un equilibro en estos tres factores para mejorar poco a poco la economía.
¿Qué relación existe entre la inversión y la liquidez?
La liquidez es un valor de toda empresa, persona y economía, que le da un grado de mayor bienestar y salud financiera, es decir que;
• A mayor plazo sea la inversión, menor será la liquidez.
• A menor plazo sea la inversión, mayor será la liquidez.
¿Qué opciones se tienen para realizar una inversión?
Se dará a conocer las principales razones para realizar una inversión;
1. Para generar mayores ingresos.
2. Aprovechar una situación económica favorable
3. Aprovechar tasas de variación de la producción.
Cuando se realiza cualquier inversión es importante tomar en cuenta lo siguiente;
** Rentabilidad ** Seguridad
** Liquidez ** Gastos y comisiones
** Fiscalidad
¿Cuáles serían las principales diferencias en inversiones en mercado de dinero e inversiones en mercados de capitales?
**Mercado de dinero: “”Se define como aquel en donde se ofrecen y demandan instrumentos de deuda (aquellos valores o documentos que representan pasivos, es decir, que los poseedores de estos títulos fungen como acreedores de la empresa emisora) de corto plazo, tomando en cuenta que son utilizados para financiar activos de pronta recuperación, o desfases temporales de recursos de las empresas””
**Mercado de capitales: “Es a aquel en que se efectúa toda clase de inversiones o transacciones relativas a capitales o activos financieros, cualesquiera sean su naturaleza, características o condiciones.”
...