ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Interrelación Del Ahorro, La Inversión Y El Crédito

zara113021 de Enero de 2013

607 Palabras (3 Páginas)683 Visitas

Página 1 de 3

Nombre del curso: Mercado de Dinero y Capitales Nombre del profesor:

Lic. Gabriela García Morales

Módulo: 1 Ahorro, crédito, inversión, tasas de interés y tipo de cambio Actividad: 1 La interrelación del ahorro, la inversión y el crédito.

Fecha: 16 de enero de 2013

Bibliografía:

Mercado, S. (2001). Mercado de dinero y mercado de capitales. México.: Editorial PAC. (ISBN: 9709857975)

Capítulo 1. El financiamiento en las empresas

Menchaca T, Mauricio. El mercado de dinero en México. México 1998. Trillas (ISBN: 968-24-4423-3)

Capítulo 1 Consideraciones básicas.

Título:

La interrelación del ahorro, la inversión y el crédito.

Introducción:

Dentro de esta actividad conoceremos algunos conceptos sobre el dinero y algunos consejos que nos ayudaran a desarrollarnos como inversionistas y saber llevar una buena administración y con ello aplicar los mejores métodos para hacer crecer nuestro capital.

Desarrollo:

Para el desarrollo del ensayo de esta primera actividad, se analizó y comprendió el contenido de la explicación del tema y los apoyos visuales, con los cuales posteriormente se inició con el desarrollo del ejercicio.

Ejercicio

Basándote en los apoyos de la sesión y en otras fuentes bibliográficas explica lo siguiente:

1. ¿Qué es el ahorro y qué es la inversión?

Ahorro: es una manera de guardar dinero que no utilizamos o bien no lo necesitamos en determinado tiempo, para que de este modo cuando tengamos una emergencia podamos contar con nuestro ahorro.

Inversión: Es el dinero que podemos destinar para invertirlo en algo productivo, un ejemplo es cuando compramos una casa para rentarla o bien venderla a un mejor precio del que nos costó a nosotros y tener ganancias.

2. ¿Qué es el crédito y cómo se relaciona con los dos conceptos anteriores?

El crédito es cuando pedimos dinero prestado y por el pagamos una tasa de interés, la cual con el concepto de ahorro, esto ocurre ya que en México no contamos con la cultura de ahorrar, y es por eso que tenemos que pedir dinero prestado y sobre la inversión, acudimos a pedir un crédito para comprar una inversión y de este modo obtener mayores ganancias que muchas veces ni los intereses se pueden pagar pero la intención es sacar ganancias de ese crédito y de la inversión.

3. ¿Qué relación existe entre la inversión y la liquidez?

La liquidez se utiliza para juzgar la capacidad que tiene una empresa o bien una persona para satisfacer sus obligaciones de corto plazo a partir de ellas se puede obtener muchos elementos de juicio sobre la solvencia de efectivo actual de la empresa o de la persona y su capacidad para permanecer solvente, por otra parte, los derechos de los tenedores de bonos son de largo plazo que invierten en las acciones comunes de una compañía, les interesa principalmente las utilidades presentes y futuras esperadas, y la estabilidad de la tendencia de las mismas, así como su covarianza con las utilidades de las otras compañías o personas.

4. ¿Qué opciones se tienen para realizar una inversión?

Emprender un negocio propio, el mercado de capitales en acciones y bienes duraderos.

5. ¿Cuáles serían las principales diferencias en inversiones en mercado de dinero e inversiones en mercados de capitales?

Podemos decir que la principal diferencia es “El Riesgo”, ya que el de dinero es cuando él un banco central o federal, vende o compra dinero a los bancos locales a una determinada tasa de interés. El mercado de capitales incluye las acciones, los bonos, las opciones, etc. En general son títulos que representan un derecho u obligación económica.

Conclusión:

Con esta actividad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com