ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Oratoria

unodetantosluis17 de Junio de 2013

583 Palabras (3 Páginas)323 Visitas

Página 1 de 3

Tema #6: La Oratoria

1) ¿Qué es la oratoria?

Por oratoria se entiende, en primer lugar, el arte de hablar con elocuencia. En segundo lugar, es también un género literario formado por el discurso, la disertación, el sermón, el panegírico, etc.

2) El orador: talento y entrenamiento, beneficios de la oratoria.

Un orador puede nacer pero también puede hacerse. Aceptamos que hay personas adelantadas, potadoras de talentos especiales para comunicarse e influir en los demás. Desinhibición, facilidad para relacionarse, gracia corporal, carácter y ciertos dotes de liderazgo, figuran entre las tendencias visibles y evidentes en quienes parecen haber venido con parte del camino recorrido. Sin embargo, la calidad oratoria puede desarrollarse. El arte de hablar en público, adecuadamente, puede aprenderse. ¿Y que se requiere para lograrlo? Desearlo intensamente y someterse a un entrenamiento inteligente y tenaz. Es posible formarse, aprender, modificar hábitos, desarrollar habilidades nuevas y asumir actitudes más favorables. Es posible, en suma, crear una personalidad comunicativa y magnética. Con o sin preparación universitaria puede usted elevar su nivel expresivo frente a grupos.

3) Objetivos.

4) Reconocer y manejar el miedo oratorio

5) Despertar el interés del auditorio

6) Planificar y organizar la presentación

7) Utilizar correctamente los apoyos visuales

8) Adecuarse a las expectativas del público

9) Optimizar la actividad docente académica y empresarial

10) Conseguir que el auditorio escuche, entienda y aprenda

11) Comunicar las ideas con claridad y fuerza

12) Explicar claramente un tema complicado

13) Mantener un lenguaje sencillo y coloquial

14) Estimular la fuerza de ventas comerciales

15) Generar credibilidad

16) Establecer las conclusiones de la plática

17) Ajustarse al tiempo previsto

18) Manejar preguntas y respuestas

19) Desarrollar un buen "rapport" con el auditorio

4) Características del orador ideal.

Salud bucal

 Imagen adecuada

 Amplio vocabulario activo

 Claridad mental

 Coherencia

 Originalidad

 Sentido del humor

 Autocontrol emocional

 Dominio grupal

 Buena pronunciación

 Sentido del humor

 Flexibilidad

 Originalidad

 Preparación

 Naturalidad

 brevedad

Tema # 7: La Lógica.

La lógica es una ciencia autónoma que se encarga del estudio de el razonamiento, la palabra lógica proviene del verbo “logos” que significa razón y del sufijo “ica” partícula agregada que da el sentido de la razón.

Para Aristóteles la lógica es la ciencia de la demostración ya que nos brinda los métodos para alcanzar la verdad.

Para Santo Tomas De Aquino la lógica es la ciencia en donde el hombre procede con orden y facilidad y sin error en el uso de la razón.

Para Emmanuel con la lógica es la ciencia de las leyes necesarias del entendimiento y la razón.

El objeto de la lógica son los pensamientos estructurados y acordes con la realidad y debemos establecer que pensar y pensamientos distintos.

Pensar: objetos que pueden ser reales, ideales y abstractos.

Pensamientos: se expresa a través de términos.

La lógica tiene por objeto buscar la coordinación del modo de pensar en base a lo real.

La lógica se divide en:

• 1) material: estudia la conducta material del pensamiento, esto es el contenido y el orden de valides de los juicios, es decir, no se encarga de que el razonamiento este estructurado sino encierra en sí mismo una conclusión verdadera.

• 2)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com