ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Plástica En Mexico

Melenita8 de Noviembre de 2012

698 Palabras (3 Páginas)6.069 Visitas

Página 1 de 3

QUINTA UNIDAD

MANIFESTACIONES PLÁSTICAS EN MÉXICO

LA PLÁSTICA EN EL MÉXICO ANTIGUO

LAS CULTURAS PRECOLOMBINAS QUE FLORECIERON EN LO QUE HOY ES MÉXICO PRODUJERÓN ARQUITECTURA, ESCULTURA Y PINTURA. PERO SU ESTETICA FUE DISTINTA DE LA NUESTRA: SUS FINES ERAN MAGICOS Y RELIGIOSOS, ES DECIR ESTABAN AL SERVICIO DE:

SU MAGIA (ACTIVIDADES PARA INFLUIR EN LA NATURALEZA)

SUS RITOS (ACTIVIDADES PARA INFLUIR EN LAS DEIDADES)

SUS MITOS (LAS VIRTUDES Y HAZAÑAS DE LOS DIOSES Y LOS HEROES)

LA DIFERENTES CULTURAS SE ESTABLECIERON EN DIFERENTES TERRITORIOS Y TIEMPOS.

CULTURAS DEL TLATILCO Y CUICUILCO, DE 1700 a 200 A.C.

CULTURA OLMECA, 1500 A 900 A.C.

CULTURA MAYA 900 A 1500 D.C., SE ESTABLECIERON Y AUN VIVEN AHÍ EN LO QUE HOY ES YUCATAN, TABASCO Y CHIAPAS, EN NUESTRO PAÍS. LOS MAYAS CONOCÍAN LA ESCRITURA Y TENÍAN DOS ISTEMAS DE NUMERACIÓN.

CULTURA TEOTIHUACANA, DESTACA POR SU CENTRO CEREMONIAL DEL MISMO NOMBRE, CON SUS PIRAMIDES Y EDIFICIOS ADMINISTRATIVOS Y LA CALZADA DE LOS MUERTOS.

CULTURA TOLTECA, LOS TOLTECAS SE ESTABLECIERÓN EN TULA Y CREARON UNA NOTABLE CIVILIZACIÓN, FUERÓN EXCELENTES CONSTRUCTORES Y EXTENDIERÓN SU PODER HASTA YUCATÁN.

CULTURA MIXTECO ZAPOTECA, FUE UNA CULTURA CENTRADA EN EL CULTO A LOS JAGUARES Y EN SU CIUDAD PRINCIPAL, MONTE ALBAN, DE IMPONENETE MAJESTUOSIDAD Y SERENIDAD.

CULTURA HUASTECA Y TOTONACA, FUERON AUTORES DE UNA ELEVADA CULTURA, ASENTADA EN LO QUE SON ACTUALMENTE LOS ESTADOS DE PUEBLA Y VERACRUZ, LA CAPITAL DE ESTA CULTURA FUE EL TAJIN.

CULTURA PUREPECHA Y DE OCCIDENTE, CERCA DEL OCEANO PACIFICO SE DESARROLLARON VARIAS CULTURAS QUE AUNQUE NO DEJARON OBRAS MONUMENTALES, FUERON PRODIGAS EN FIGURAS ESCULTORICAS DE DIVERSOS TEMAS Y ESTILOS.

CULTURA AZTECA, TUVO NOTABLES ADELANTOS TECNOLOGICOS Y ADMINISTRATIVOS, SU CENTRO CIVICO MEJOR CONOCIDO COMO EL CENTRO MAYOR FLORECIA CUANDO LOS INVADIERON LOS ESPAÑOLES.

EL MÉXICO COLONIAL

DE LA DESTRUCCIÓN DEL MEXICO ANTIGUO SURGE EL ARTE DEL MÉXICO COLONIAL, QUE NACE DEL CONTACTO DE DOS CIVILIZACIONEES OPUESTAS ENTRE SÍ, DE DOS VISIONES DEL MUNDO TERRENAL Y ESPIRITUAL TOTALMENTE DIFERENTES EL ENCUENTRO SE DIO EN DISTINTAS CONDICIONES, UNOS FUERÓN LOS VENCIDOS Y OTROS LOS VENCEDORES.

A LO LARGO DE LOS TRECIENTOS AÑOS QUE VIVIÓ MEXICO BAJO EL DOMINIO DE ESPAÑA, SE FUSIONARÓN POCO A POCO LAS CULTURAS MEXICANA Y ESPAÑOLA LUEGO DE UN EXTENSO PROCESO.

EL APORTE DEL ARTISTA NATIVO FUE DETERMINANTE PARA LA CREACIÓN DE UN ARTE DISTINTIVO DE MÉXICO QUE RESPONDIO AL ORDEN SOCIAL ESTABLECIDO.

DESTACANDO DIFERENTES ACTIVIDADES ARTISTICAS TALES COMO: ARQUITECTURA, ESCULTURA Y PINTURA. AL CREARSE LA ESCUELA DE ARTES Y OFICIOS FUNDADA POR FRAY PEDRO DE GANTE, EN EL CONVENTO DE SAN FRANCISCO, EN LA CIUDAD DE MÉXICO, SE DESARROLLARÓN DISCIPLINAS ARTISTICAS DE ALTA CALIDAD TANTO EN EL AMBITO RELIGIOSO COMO EL CIVIL.

EN 1785 SE FUNDA LA REAL ACADEMIA DE SAN CARLOS COMO INSTITUCIÓN ACADEMICAS DE LAS ARTES PLASTICAS, QUE SIGUE LAS CORRIENTES Y ESCUELAS EUROPEAS, SE IMPONE UN ESTILO NEOCLASICO, ESTA MODADLIDAD SE CARACTERIZA POR REVIVIR LAS AUSTERAS FORMAS DE LA ANTIGÜEDAD GRIEGA Y ROMANA. PILASTRAS ADORNADAS CON PALITELES DORICOS, JONICOS Y CORINTIOS CON ENTABLAMIENTOS Y FRISOS HORIZONTALES.

MEXICO INDEPENDIENTE

AL ENTRAR AL SIGLO XIX SE PRODUCE EL MOVIMIENTO DE INSURRECCIÓN EN 1810 CONTRA ESPAÑA, PARA LOGRAR LA INDEPENDENCIA DE NUESTRO PAÍS. COMO RESULTADO DE ESTE ACONTECIMIENTO POLITICO, SE TRANSFORMA Y MANIFIESTA UN NUEVO ORDEN SOCIAL Y CULTURA, TERMINA LA EPOCA COLONIAL EN EL ARTE QUE SE ENCAMINA A CREAR NUEVAS FORMAS DE EXPRESIÓN YA COMO MÉXICO INDEPENDIENTE.

SE DESRROLLA LO QUE SE LLAMA EL ARTE MODERNO Y A PARTIR DEL MEDIO SIGLO ES ESTILO ROMANTICO MEXICANO DEL ESTILO NEOCLASICO YA PRESENTE EN EL ULTIMO PERIODO DEL SIGLO

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com