ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Política Como Profesión, De Weber

Fuentes8818 de Febrero de 2015

652 Palabras (3 Páginas)176 Visitas

Página 1 de 3

ENSAYO

“LA POLÍTICA COMO PROFESIÓN”

En la máxima “la política se entiende como la acción y quien hace política aspira a influir en el estado o a dirigir el Estado”, pero ¿La política es la vocación con la que se nace o es una profesión que se forja? Esta pregunta surgió cuando Max Weber dio una conferencia hacia el año 1919, y desde entonces hasta nuestros días sigue siendo un tema de análisis, de lo cual nos ocuparemos en este trabajo.

Para hablar de profesión y de vocación hay que distinguir una de la otra; la primera se entiende como una pasión persistente e intensa que incita a la acción, y la segunda se refiere a hacer manifiesto algo, la ejecución de una conducta concreta, que deriva del intimo sentir de un individuo, por el cual se siente interpelado, atraído, fascinado y llamado por ella.

Sin embargo, como nos dice Max, la conducta vocacional no alcanza el comportamiento profesional, pues la característica de un político profesional se refiere al dominio de la pasión; pero ¿qué cualidades debe tener el político? la prudencia y la circunspección, las cuales deben domar la pasión.

Lo anterior obedece a que el político por vocación es el más subestimado, explica Max, porque solo actúa inspirado por la ética de las convicciones y obedece ciegamente a su pasión, sin embargo esto no lo convierte en un buen político y debe existir profesión para mediar las pasiones. Pero de manera irónica tampoco se pueden eliminar las pasiones, ya que esto implicaría reemplazar a los políticos por jueces o por sujetos abúlicos y hedonistas, y los hedonistas no sienten realmente lo que proclaman, y creo que esto lo vemos a diario, pues como cita Weber “se envanecen con gestos ostentosos, se embriagan con frases retoricas y carecen de una pasión genuina y acrisolada. Son amantes de la teatralidad del poder. En definitiva son solo odores llenos de aire, y lo que es peor aún, en las coyunturas decisivas se derrumban como gigantes con pies de barro”.

Es decir debe haber una fusión de un individuo que tenga vocación y que se cristalizada con el carácter profesional, es la combinación perfecta para los gobernantes, ya que, como mencione al principio, la política como profesión implica “acciones” y no puede ser ejecutado bajo la vigilia de una pasión, pues implicaría un caos; pues para que el Estado cumpla con sus funciones, recurre a la fuerza, que es el uso disciplinado de la violencia; las leyes, decretos y ordenanzas son acatados por los ciudadanos, y en última instancia se hacen acatar a través de la fuerza pública, es decir siempre con “acciones”; como nos dice la teoría del Derecho, el estado es el único ente que tiene el poder coercitivo para hacer cumplir su voluntad; lo cual no puede ser ejecutado con pasión sin que medie la profesión.

En este orden de ideas, los que estamos inmiscuidos en el quehacer político, debemos ser conscientes de la trascendencia de nuestra labor, pues como menciona el texto que nos ocupa, “político es aquel que aspira a influir en las decisiones que toma el estado”, pero hay que hacerlo con vocación y de manera profesional.

En conclusión podemos afirmar que la vocación debe tener una dosis de frialdad que permita neutralizar la pasión, con ese sentido de distancia y responsabilidad y con dos virtudes principales la prudencia y la circunspección.

Es decir, una fusión de un individuo que tenga vocación y que sea cristalizada con el carácter profesional, es la combinación perfecta para los gobernantes, ya que tanto tiene aquella seducción interna que trasciende su voluntad, con dos características: circunspección y prudencia.

Siempre he pensado que la fe es un acto que permite al ser humano confiar en aquello que parece inalcanzable, inasequible, y aún más en la política, siempre debe de haber alguna fe, una pasión candente; es

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com