La Publicidad ha sido un canal de propagación de ideas que buscan generar consumo
LauContreras0002Documentos de Investigación10 de Septiembre de 2017
906 Palabras (4 Páginas)258 Visitas
¿Cuál cree usted, es la importancia de la publicidad en la organización de cualquier empresa y para qué sirve en la sociedad?
La Publicidad ha sido un canal de propagación de ideas que buscan generar consumo, esto ha sido de siempre, en unas épocas se ha confundido con la persuasión (tiempos antiguos A.C) pero poco a poco la publicidad se entendió bajo criterios empresariales.
Estos criterios empresariales son los que nos abren paso a hablar sobre la importancia de la publicidad en la organización de cualquier empresa; en primera medida la publicidad genera de manera directa una competencia entre diferentes marcas ya sea que estén o no posicionadas en el mercado, esto ayuda de buena manera a la economía y al flujo del comercio.
La publicidad le avisa a una población determinada y muchas veces a toda la población (sin determinación especifica) que algo está por venir, que existe algo interesante que ofrecer; esto que es interesante puede tratarse de mil y un productos tal como lo muestra Art&Copy la publicidad puede realizar campañas desde autos hasta presidentes, de eventos o lugares, gracias a este aviso es que la marca es reconocida, la población invierte, vota, compra y disfruta de acuerdo al impacto que la publicidad de ese producto tuvo en ellos, la emoción humana juega un papel fundamental y es uno de los amigos y enemigos de la publicidad, quien en muchas ocasiones busca hacernos sentir algo sobre un producto en específico y crear una conexión clara entre el consumidor y la marca, y cuando esto ocurre existe lealtad hacia una marca específica, generando voz a voz y mayores ventas.
¿Y dónde están los que hacen posible estas compras, inversiones, o incluso los que logran que un presidente sin mayor esfuerzo gane sus elecciones?
Por lo general siempre quedan ocultos, terminan siendo totales desconocidos para los consumidores; estas personas pasan a un segundo plano en el que prima el nombre de la Agencia publicitaria, y una vez se genera el consumo; existe otro punto grande a destacar, pues el nombre de la Agencia muchas veces también pierde poder pues todo el crédito se lo lleva la marca a quien se le está haciendo el trabajo, otro papel importante de la publicidad en la organización empresarial, es este el reconocimiento y empoderamiento de la marca.
De manera automática los consumidores no vamos a conocer un producto solo porque el creador dice que es el mejor del mundo, y aunque pueda serlo, hace falta algo que nos indique que aquel producto es diferente y mejor que otro, algo que nos haga sentir que ese producto es familiar, pues a decir verdad todo lo extraño genera miedo y riesgo, este es un aspecto importante, credibilidad y confianza no importa que tan grande es tu producto, si nadie es consciente de que existe o de sus beneficios, nadie lo comprará.
Pero no siempre se habla de publicidad en consumo, la publicidad es capaz de generar conciencia sobre un tema específico es por esto que en muchas ocasiones las ONG, utilizan la publicidad como medio de influencia en temas de prevención de enfermedades, planificación familiar, violencia, desempleo o adicciones y es que la publicidad es una forma creativa y profesional de llegar a las masas y hablar de cualquier tema, como en los medios de comunicación con las propagandas o las calles con publicidad en todos lados.
Basándonos en los aspectos anteriores, la Publicidad es clave en el ámbito empresarial, no solo es hacer que un producto sea conocido, sino que un producto sea reconocido, es decir que se distinga del resto por medio de la experiencia y que logre llegar a determinado tipo de público, entre mejor sea la estrategia publicitaria y la llegada al público más consumido será el producto, de allí el reconocimiento y el aumento en ventas.
Ahora, ¿Para que sirve la publicidad en la sociedad?
La publicidad promueve costumbres, principios, hábitos y conocimientos de una manera diferente; al hablar de una cultura corporativa, de lo que identifica a una sociedad, o de como un producto hace referencia a cierta edad, sexo, o ámbito laboral, la sociedad empieza a sentirse identificada, y comienza a satisfacer por medio de la compra (en muchas ocasiones) sus necesidades. También puede ser utilizada para promover ciertas actitudes, como lo pueden ser respeto por el medio ambiente, consumo de alcohol moderado, asesinatos o conflictos bélicos.
...