ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Utitlidad De La Historia

guardia28 de Abril de 2013

586 Palabras (3 Páginas)329 Visitas

Página 1 de 3

LA UTILIDAD DE LA HISTORIA CIENTIFICA

Se trata de una especie del genero histórico que tuvo como precursor a TUCIDIDES, se trata de una historia que trata de parecerse a las ciencias sistemáticas del hombre, la economía, la sociología, y la ciencia política.

Los hechos históricos no son refractarios al estudio científico, las generalidades formuladas por la ciencia de la historia probablemente nuca llegaran aser tan precisas y tan altamente probable como las ciencias físicas, pero esto no es ninguna razón para buscarlas. La economía trata con elementos que pueden ser contados, pesados, medidos, cuantificados .La nueva especie histórica suele llamarse historia cuantitativa, la historia cuantitativa según Marczewenski de Vilar es un método de historia económica que integran todos los hechos estudiados en un sistema de cuentas interdependientes y que extrae sus conclusiones en formas de agregados cuantitativos denominado integra y únicamente por los datos del sistema.

Gracias a la cuantificación la historia ha podido ponerse a la altura de las demás ciencias del hombre,. La historia cuantitativa busca en los testimonios del pasado respuestas a las interrogaciones mayores de las ciencias sociales, estas interrogaciones que son simplemente demanda de series , es así como la historia puede ser útil en el sentido más noble y al mismo tiempo el más concreto.Si tuviéramos aquí a Chaunu y le preguntáramos“ la historia ¿ para qué?” contestaría para ser tenida como investigación básica de las ciencias y técnicas sociales.

Todavía no se puede saber cuáles promesas de la historia científica se cumplirán plenamente. ¿Hastadónde el estudio científico del pasado, hasta donde las largas listas de precios, de nacimientos y de defunciones de seres humanos, de volúmenes de producción y de otras cosas cuantificables nos permiten encontrar en ella sentido y orientación para el presente y el porvenir?

LO SERVICIAL DE LAS HITORIAS

La historia anticuaria responde a “ la incansable avidez de saber la historia” que condeno el obispo Bossuet y que hoy condenan los jerarcas del mundo académico, los clérigos de la sociedad laica y los moralistas de siempre. La narración histórica es indigesta para la narración de mando. La historia critica, la desenterradora de traumas, maltratos, horrores, rudeza, barbaries, dan a los caudillos revolucionarios argumentos para su función transformadora, busca el ambicioso fin para para luego rehacer, es para cualquier sufriente un fermento liberador.

Aun la historia de tan grosero utilitarismo, la que se llama así misma la historia magistra vitae, es una maestra útil al poner ante nuestros ojos los fruto mejores del árbol humano, filosofías, literaturas, obras de arte, actos de valor heroico,pensamientos y dichos celebres, amores sublimes, conductas generosas y descubrimientos e inventos que han transformado al mundo.

Por ultimo a la a la historia científica, en sus múltiples manifestaciones de historia económica, social, demográfica y de mentalidades, no es, según la pretensión de la gente de sentido común por no decirdel común de la gente una mera inutilidad.

Quizá como todas las vocaciones auténticas el gusto por descubrir acciones humanas del pasado se satisface sin conciencia des sus efectos prácticos, sin parar mientes en lo que puedas acarrear de lo justo y lo injusto, de aburrimiento o de placer, de oscuridad o de luz.

Quizá la tendencia general de los gobiernos de hoy en día es la de influir en la forma de presentar el pasado con estímulos para las historias que legitimen la autoridad establecida y con malas caras para los saberes históricas placenteros o desestabilizadores o sin segundo intención sin otro propósito que el de saber y comunicar lo averiguado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com