ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La comparación de los trabajos "Еl Barril de amontillado" de Edgar Allan Poe y “Usher” de Ray Bradbury

malenaromoResumen18 de Febrero de 2014

771 Palabras (4 Páginas)848 Visitas

Página 1 de 4

En este ensayo se compararán las obras “El barril de amontillado” de Edgar Allan Poe y “Usher” de Ray Bradbury. Primero se analizará el deseo de venganza como el principal factor de semejanza, ya que en ambas obras se presenta con una dosis de rencor almacenado ya por mucho tiempo, sólo esperando a encontrar el momento oportuno para seducir a las víctimas y llevarla a cabo. En el barril de amontillado se hace presente la espera cuando Montresor aclara que no tiene prisa por hacerlo, sólo lo hará. Y en Usher, cuando Pikes menciona todos los años que lleva esperando, por lo que la fiesta de esa noche será “toda una fiesta”. En ambas obras además, se encuentran los puntos débiles y se seduce para realizar la venganza. A base de artimañas engañan para obtener los resultados deseados. Y por último, el gozo y la satisfacción que les produce, llevar a cabo sus mezquinos objetivos. En el barril de amontillado, Montresor finaliza su labor y además está orgulloso de lo que hizo y en Usher, Pikes y Stendahl contemplan desde el helicóptero toda la escena como una obra de arte, orgullosos de lo que hicieron.

La macabra venganza urdida por Montresor, se origina al ser insultado por Fortunato. Y aprovechándose del carnaval, que como en toda fiesta, la gente bebe de más, lo engaña llevándolo a catar un vino a las catacumbas. Ahí, con la frase de “Nemo me impuse lacessit”, Montresor le recuerda que en su familia a nadie se le provoca con impunidad. El rencor almacenado, lo lleva a aplicar este lema a su amigo. Quien lo había insultado varias veces y no quería soportarlo más. Lo planea durante mucho tiempo, hasta dejarlo atrapado entre humedad y una pared de donde no podrá salir jamás. En Usher, la venganza se origina cuando Stendahl decide matar al inspector y a todos los que llegan posteriormente a notificarle que tiene que derrumbar su casa del lago, ya que están prohibidas las cosas que hacen referencia a fantasmas, hadas y seres imaginarios.

En el barril de amontillado, Montresor deja claro que vengará el insulto. Sin que nadie conociera su propósito, a la larga sería vengado. “Ni de palabra, ni de obra, di a Fortunato motivo para que sospechara de mi buena voluntad”…. Continuó sonriéndole, sin saber que en algún momento le arrebataría la vida. Porque Montresor sabía de su punto débil, el de conocedor de vinos. En cuanto a vinos añejos, Fortunato era sincero. Y así se aprecia a Montresor como una persona fría y calculadora, que espera la oportunidad de llevar a cabo su crimen. Por otra parte, en Usher , llevan años esperando la venganza. Por eso, la relevancia de la fiesta: por el tiempo de espera y por la tragedia que ocurriría.

Por último, el cinismo con el que prepara la muerte de su amigo se refleja con un símbolo, la paleta de albañil, que será la que consuma su crimen. El lugar se presenta ideal para cometer un crimen, restos humanos, oscuridad y humedad. Montresor construye la pared que no permitirá a Fortunato salir vivo. Y ya lista, él disfruta sentado del sufrimiento de su víctima, quien al empezar a darse cuenta de lo que pasaba agita las cadenas en un intento por liberarse. Y en Usher, cuando Pikes y Stendahl orgullosos contemplan la escena, como viendo una pintura y orgullosos de lo que hicieron. “Teniendo en cuenta que hemos esperado veinte años, ¡será toda una

Fiesta¡ Con este comentario demuestran lo especial de esa noche, que es la espera lo que más les hará disfrutarla. Y para ellos, hicieron lo que tenían que hacer, ya que nadie los había removido en muchos años.

Cabe resaltar en ambas obras, el deseo desmedido de venganza. Una venganza, que lleva a los personajes principales a cometer actos espantosos y crueles. Como emparedar vivo a un amigo o más bien enemigo o sofocar la vida de muchos en un incendio. Con comportamientos de depredadores

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com