ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La constitución del bicentenario

Nilton Cesar Ayquipa HerbasTarea23 de Julio de 2021

957 Palabras (4 Páginas)132 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1][pic 2]

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES

ESCUELA PROFESIONAL DE AGRONOMÍA

TEMA: [pic 3]

                                                                       

ASIGNATURA:

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

DOCENTE:

EDY AMBIA VASQUEZ

ESTUDIANTE:

AYQUIPAHERBAS NILTON 

                                                 

                                   

                       ANDAHUYLAS   ----------------------------  2021

Índice

Pág.

  1.     Introducción

  4

  1.     Desarrollo

  5

  1.     Conclusiones

  6

  1.   Referencias bibliográficas                                                                                              

  6

                                         

                                  Introducción

                               La constitución del bicentenario

En esta exposición abordaremos dos temas, a saber: contextualización (presente) de la Constitución Política vigente y la enunciación de las bases de una Constitución democrática y moderna (futuro). La contextualización o visión de presente de la Constitución vigente, exige abordar el tema de la reforma constitucional a la Constitución Política de la República de 19801. Para ello es menester recoger preliminarmente un sinóptico comentario de la reforma, comentario que admite dos órdenes de reflexiones: la primera en el marco de una

artículo busca destacar el reconocimiento de derechos fundamentales, repasando el reconocimiento progresivo en cada Constitución, buscamos identificar la consagración constitucional de los derechos humanos en el Perú en su etapa Republicana en el marco de su aniversario del bicentenario. Es un trabajo propuesto desde dos enfoques, uno reconocer la estructura del Estado peruano a nivel de las 12 Constituciones, y en segundo lugar identificar los derechos fundamentales reconocidos en ellas, ayudando para entender estos, el período histórico que tocó vivir a cada Constitución, consideramos que esta investigación más adelante, buscará justificar el fondo en el reconocimiento en cada derecho

                                                          DESARROLLO

   

Generar el desarrollo descentralizado de la infraestructura productiva y social, a fin de lograr una ocupación equilibrada del territorio y la competitividad de las actividades productivas regionales. Con tal propósito, se establecerán espacios transversales de planificación macrorregional del norte, centro y sur

El objetivo es lograr el aprovechamiento racional y sostenible de los recursos naturales y la biodiversidad, a fin de garantizar su conservación para las generaciones futuras, así como el derecho de las personas a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado para el desarrollo de sus vidas.      

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (188 Kb) docx (415 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com