ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La contaminación del aire

SheilamichelleInforme21 de Marzo de 2015

617 Palabras (3 Páginas)202 Visitas

Página 1 de 3

La contaminación del aire

La contaminación del aire son gases y particulas sólidas que se encuentran suspendidas en la atmósfera y provienen fundamentalmente de las industrias, las combustiones industriales, domésticas y los vehiculos automotores, afectando el aire que se respira por sustancias contaminantes como: ( dióxido de azufre, dióxido de carbono, monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno, hidrocarburos gaseosos, óxido de plomo, polvo atmósferico, entre otros.

El dióxido de azufre:proviene de la combustión del carbón y aceite mineral utilizados en la producción de energía en la industria y en la calefacción doméstica. La suspensión de dióxido de azufre origina el fenomeno conocido como smog.

El dióxido de carbono:proviene de la combustión de hidrocarburos, azúcares y aceites, aunque es muy necesario a las plantas para realizar el proceso de fotosíntesis, al aumentar exageradamente, influye negativamente en la atmósfera, ocacionando un recalentamiento de la misma y trayendo como consecuencia el deshielo de los polos y un cambio brusco en la pluviosidad y desbordamiento de rios.

El monóxido de carbono,proviene de los gases del motor de los automoviles, motosicletas, autobuses,

El óxido de plomo,proviene de la gasolina y de las pinturas.

Normatividad ambiental

En materia de normatividad de aire, nuestro país cuenta con varios instrumentos jurídicos que permiten prevenir y controlar la contaminación atmosférica. Entre ellos están:

Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente

Reglamento en materia de prevención y control de la contaminación atmosférica

Normas Oficiales sobre PR

Fuentes fijas

Fuentes móviles

Calidad de combustibles

Calidad del Aire

Monitoreo

Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA)

La LGEEPA es de aplicación nacional y establece las obligaciones de las autoridades del orden federal y local. La Ley en su título IV Protección al Ambiente, capítulos I y II establecen los artículos sobre prevención y control de la contaminación de la atmósfera. En ellos se hace referencia específica a los instrumentos de política, mecanismos y procedimientos necesarios para controlar, reducir o evitar la contaminación de la atmósfera.

El reglamento define los procedimientos técnico-administrativos a que están sujetas las fuentes emisoras de contaminantes de jurisdicción federal, como son por ejemplo las licencias de funcionamiento y la cédula de operación anual. Cabe decir que derivado de los cambios relativamente recientes a la LGEEPA, se inició la aplicación de nuevos mecanismos de regulación directa de las actividades industriales, de tal forma que se creó una Licencia Ambiental Única (LAU) y una Cédula de Operación Anual (COA), de carácter inmediato.

Presenta posibles soluciones para erradicar,desminuir o amortiguar ese problema

¿Cómo podemos colaborar?

Utilización de catalizadores en los coches para disminuir los gases contaminantes que despiden.

Empleo del transporte público y medios ecológicos para contaminar menos.

Recuperación de aguas: se pueden recuperar de forma química a través de tratamientos biológicos, con organismos que descomponen la materia orgánica en nitrato y en dióxido de carbono.

Eliminación de acumulación de nutrientes en lagos pequeños: estos nutrientes provienen de restos de plantas muertas que podrían provocar eutrofización del agua.

No abusar de fertilizantes y pesticidas en cultivos y cosechas: para poder eliminar el nitrato del suelo se utilizan métodos biológicos como el cultivo de bacterias

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com