ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La economía en el tiempo y su efecto en el Desarrollo

UP LIVING 118Ensayo7 de Octubre de 2018

885 Palabras (4 Páginas)110 Visitas

Página 1 de 4

La economía en el tiempo y su efecto en el Desarrollo.

Para entender la evolución económica es necesario conocer la historia, del deseo de satisfacer las necesidades básicas diarias que permitieran la supervivencia hizo que los primeros habitantes nómadas tomaran acciones importantes como La división del trabajo que se atribuye convencionalmente a estas sociedades igualitarias descentralizadas llamadas “bandas” por llewellen (1983) en el que los hombres cazan y las mujeres recolectan. Harris y Ross (1991: 31), luego de un tiempo se asentaron en aldeas centralizadas para realizar actividades económicas productivas como los cultivos y la ganadería que les permitieron obtener fuentes de alimentación cercanas y también almacenar provisiones para épocas de escases a esta época se le llamó la revolución Neolítica término acuñado por Vere Gordon Childe que data del año 10.000 a.C.. Desde el Oriente y luego se extendería por el Mediterráneo y Europa. “En torno a grandes ríos -el Éufrates y el Tigris, el Ganges, el Nilo, el Yangtsé nacen los primeros Imperios económicos” Ferguson, N (2006) entre ellos el Sumerio de hace 5.500 años administradores centrales que legislaban e impartían justicia y quienes encontraron la manera de transmitir información por medio de la escritura y con ellos los primeros números y cálculos matemáticos implementados y enriquecidos por los babilonios y los demás imperios como el egipcio, el chino y el romano, se formaron y se fortalecieron las clases políticas y sociales a través de regímenes y de dinastías con organización de funcionarios y recaudadores de impuestos, un ejército y un sistema judicial, la especialización y estratificación de la sociedad se hace más compleja y la economía del comercio se activa gracias a las afluentes hídricas importantes por el que circulaban información, mercancías, personas y tropas posteriormente se abre paso al feudalismo, antecesor del “capitalismo mercantil surgido en la edad media el capitalismo industrial y el capitalismo financiero para referirse al sistema económico dominante en los países de occidente durante la mayor parte del siglo XX. Al régimen del capitalismo se le llamo “El imperialismo, que según José Acosta, es inherente al capitalismo y se manifiesta en todos los estadios del desarrollo histórico de éste” Como antítesis se da origen al comunismo donde la concentración de la riqueza no debe estar en manos de los privados sino del estado. En pleno siglo XXI a pesar de la evolución de la economía y su desarrollo tenemos la incertidumbre si el modelo actual es el adecuado ya que vemos la inequidad de los recursos económicos que ocasiona pobreza y conflictos internos y externos entre las naciones motivo por el que cuestionamos: ¿Cuál cree usted que sería el sistema económico más conveniente, que sea realmente sostenible y equitativo para el país y por qué?

Dentro de las lecturas que hemos venido adelantando, nos hemos puesto a pensar cual es la mejor forma de impulsa el desarrollo económico de un país de fortalecer, dentro del análisis y conceptos que leemos a diario podrían decir que la verdad absoluta no la hay, cada gobierno y en si cada persona que se beneficia con cualquier clase de sistema, infunde controversia y genera incertidumbre sobre los pensamientos y capacidades de en teoría podría hacer que un cambio de mentalidad de las personas para que su poder adquisitivo mejore.

Hemos visto que los extremos de cada sistema son malos, en el capitalismo los grandes latifundios y las grandes empresas están en manos de pocas manos, han creado su riqueza a través de la fuerza de trabajo de que no ha podido tener su propio capital para crear su idea de negocio. Mientras que en el socialismo cuando no se trabaja al mismo ritmo de cómo se recibe los beneficios, las injusticias hacen replantear si en verdad en lo que se debe tener,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (50 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com