La educación
pat855 de Junio de 2014
588 Palabras (3 Páginas)181 Visitas
a) Con base en lo desarrollado en clase, y con argumento teórico, explique lo siguiente: No hay sociedad sin educación, ni educación sin sociedad, ejemplifique para Honduras, en no menos de media página.
Los conceptos de sociedad y educación están estrechamente relacionados.
Por un lado la educación colabora con el crecimiento de la sociedad y la sociedad también contribuye en la educación del individuo.
La educación del individuo se lleva a cabo en las escuelas y en la familia principalmente. El modelo a elegir para educar depende mucho de la sociedad del momento del entorno social y cultural que nos rodea.
La educación es algo que está en constante cambio, pues si no se modifica se va quedando muy aleja de la sociedad. La educación es el motor que impulsa el desarrollo de toda la sociedad, no puede existir una buena sociedad sino existe una buena educación pero es lamentable ver que en nuestro país las autoridades correspondientes no se preocupen por el bienestar escolar de los educandos ya que muchas instituciones educativas no cuentan con los materiales y mobiliario indispensables para dar una educación de calidad es así como nuestros niños se van formando en un sistema educativo carente de competencias que la sociedad le exigirá cuando él se enfrente a un mundo laboral caracterizado por competencias, ya que una buena educación depende de aquello que la sociedad quiera conceder en el momento oportuno de la formación de cada individuo.
Ya que es responsabilidad de la sociedad velar por el bienestar y calidad de vida de la persona y prepararla para enfrentar los desafíos del mundo contemporáneo.
b) Con base a la asignación anterior: Fines de la educación hondureña (cítelos), clasifique y explique si la educación se enfoca en ella como función social o individual o ambos, cite un ejemplo por cada uno de ellos.
Fines de la educación hondureña
a) Formar ciudadano amantes de su Patria, conscientes de sus deberes y derechos, con profundo sentido de responsabilidad y de respeto a la dignidad humana.
R/ Cumple una función social
A partir de este fin de la educación podemos analizar que también la educación tiene como obligación capacitar a las personas para poderse integrar de manera adecuada a la sociedad partiendo del entorno que les rodea, permitir también que cada persona sea capaz de tomar su propia decisión sobre lo que quiere ser en la vida, es decir la educación nos debe orientar el que debemos ser, ayudarnos a desarrollar nuestras capacidades y así descubrir para que somos buenos.
Ejemplo: No podemos pretender ser maestros si somos seres que no tenemos paciencia y somos personas que no nos gusta enseñar.
b) Contribuir al desenvolvimiento de la personalidad humana.
R/ Cumple una función individual.
Este fin orienta a que el docente forme parte integral en el desarrollo personal de los educando orientándolos y guiándoles en los aspectos de la personalidad
Ejemplo: el docente tiene que estar pendiente de que los alumnos tengan un auto concepto positivo de sí mismos.
c) Formar ciudadanos aptos para construir una democracia que concilie adecuadamente los intereses del individuo con los de la comunidad.
R/ Cumple una función social
Este fin tiene como objetivo que el individuo sea capaz de
R/ Cumple una función individual y social
Es un fin de la educación lograr también que cada individuo sea capaz de comportarse de manera correcta y apropiada como individuo y como ser social en el entorno en que se desenvuelve únicamente el por si solo así como también en grupo. Desarrollando la capacidad de adaptación en el individuo.
...