ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La educación.

lexysTesis24 de Abril de 2013

780 Palabras (4 Páginas)346 Visitas

Página 1 de 4

La educación como hecho inmanente al ser humano, ha significado, junto con el trabajo, un factor esencial en la superación de condiciones elementales de vida y en la construcción de nuevas realidades que permitan una existencia más digna. Una educación de buena calidad es aquella que se propone objetivos de aprendizaje relevante y actualizado, y consigue que los alumnos los alcancen en los tiempos previstos, apoyando en especial a quienes más lo necesiten.

Al avanzar el hombre en su proceso de humanización, acompañado de la creación de nuevas necesidades, ocasionadas por modos de vida nuevos, se ve en la obligación de desarrollar una pensamiento divergente, el cual lo logra a través de incipientes procesos educativos, que lo conducen a ir, progresivamente, conformando estructuras formativas, las cuales culminan en la hoy denominada escuela. La diversificación del conocimiento, producto, a su vez, de la diversificación de las actividades fabriles, origina que esta escuela evolucione y el tránsito por ella se prolongue, surgiendo los distintos estamentos por los cuales se encuentra conformada en la actualidad en nuestro país, siendo éstos específicamente, escuela básica, diversificada y superior.

Así mismo el Sistema Educativo Nacional, lo que busca es ampliar y diversificar aún más la oferta educativa de buena calidad en todos sus tipos, niveles y modalidades y acercarla a los grupos más desfavorecidos, poniendo atención especial a las mujeres en cada uno de ellos; y que la escuela contribuya a la formación integral de una ciudadanía madura, preparada para convivir en un país democrático y multicultural, en el terreno político y social. El Sistema Educativo Nacional deberá también responder oportunamente a las demandas de la sociedad del conocimiento.

Ya que lo que se busca con la educación es que se transmitan conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra, pues está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes. El proceso de vinculación y concienciación cultural, moral y conductual. Así, a través de la educación, las nuevas generaciones asimilan y aprenden los conocimientos, normas de conducta, modos de ser y formas de ver el mundo de generaciones anteriores, creando además otros nuevos. La educación se comparte entre las personas por medio de nuestras ideas, cultura, conocimientos, etc. respetando siempre a los demás. Ésta no siempre se da en el aula.

Expandir el saber tecnológico, va más allá de tecnologías y trata de redefinir la humanidad según sus necesidades basándose en las competencias de la gente, que van hacia la resolución de problemas concretos porque la educación es para todos, con calidad, basado en competencias y capacidades, en la cantidad que la sociedad necesita que todos tengan; también plantea que el sistema educativo se organice en torno al conocimiento, aprendizaje, y contenido de la educación.

De modo que de esta se espera promover el pleno desarrollo de la personalidad de los ciudadanos, tanto en su sentido individual como social, para que sean capaces de construir permanentemente una sociedad democrática y pluralista. Tal capacitación les permitirá contribuir a la integración y a la solidaridad, enfrentando las tendencias a la fragmentación y la segmentación sociales, equitativamente los conocimientos necesarios y el dominio de los códigos en los cuales circula la información socialmente necesaria y formar a las personas en los valores, principios éticos y habilidades para desempeñarse en los diferentes ámbitos de la vida social.

Formar a las personas para que puedan responder a los nuevos requerimientos del proceso productivo y a las formas de organización del trabajo, desarrollar capacidades de anticipación del futuro y de actualización permanente para seleccionar información, para orientarse

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com