ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La escuela como generadora de valores morales

Mariana Laura MuriasResumen5 de Abril de 2020

625 Palabras (3 Páginas)134 Visitas

Página 1 de 3

Argentina, al igual que otros países, presenta un resquebrajamiento en el sistema de valores que rige a cada uno de sus ciudadanos. Los valores, presentes cotidianamente en el ser humano, han perdido su esencia, debilitándose y por eso consideramos que están en crisis.

A través de los años, con la evolución de las diferentes sociedades, con penetración de nuevos valores culturales ajenos, con los grandes avances tecnológicos, científicos y culturales, se puede decir que existe una crisis de valores a nivel mundial.

Se observan algunas situaciones y conflictos que se manifiestan por no poner en práctica los valores en el país, y esto ha llegado al seno de las instituciones educativas. En los diferentes niveles de la educación se nota ese resquebrajamiento del sistema de valores, ya que antes existía un respeto entre alumno y maestro, el respeto a los valores patrios, etc. Se pone de manifiesto una merma en la práctica de valores en las instituciones escolares y un deterioro en cuanto al fomento de los valores y la convivencia entre la escuela y la comunidad.

Todo ser humano nace formando parte de una sociedad, de un grupo social particular, de una familia. Se encuentra con sistemas de valores ya dados que debe asimilar de maneras diversas en su proceso de socialización (ya sea a través de la familia, la escuela, la Iglesia, Estado, los medios de comunicación masivos, etc). La socialización es adaptación ya que supone la subordinación de las motivaciones particulares a tipos diversos de requerimientos sociales inevitables. La escuela es el espacio social donde el individuo puede reformularse su propia jerarquización de los valores. La función de ella como institución social es transmitir e inculcar los valores establecidos en el marco jurídico-político, pero hay que tener en cuenta que la formación de valores no es solo un círculo vicioso de reproducción de lo dado.

Para que los valores tengan significatividad es importante que el individuo participe en la construcción colectiva de propuestas, desde una perspectiva que contemple a los valores en la búsqueda de un sujeto autónomo para la conquista de la libertad.

En cualquier sociedad, la educación es fundamental para lograr grandes transformaciones sociales, y es uno de los medios que se utiliza para fomentar, practicar y transmitir valores morales, éticos, sociales, religiosos y culturales en un país. Por ello, la importancia de su enseñanza en todos los niveles de educación en todas las épocas. La educación en valores es una prioridad para la formación de un hombre nuevo, solidario, justo, respetuoso, capaz de emitir juicios de valor y conocedor de sus deberes y derechos, donde pueda interrelacionarse y convivir con los demás y en este sentido es el docente desde la escuela el que debe orientarlo y guiarlo en este proceso y así convertirse en ese individuo que la sociedad necesita.

Los valores son elementos que permiten crear en el ser humano un espíritu de autonomía, con iniciativa propia, con capacidad de responsabilizarse de lo bueno y de lo malo que hagan, tomando conciencia de ello. El educador tiene el rol de ente orientador y facilitador en el aprendizaje de valores así el alumno puede aprenderlos y ponerlos en práctica.

El fomento de los valores debe practicarse desde temprana edad, dado que a medida que éste va creciendo, aumentan sus conocimientos y se fortalecen para que sea una persona con sentimientos y valores bien definidos.

Los valores son importantes no sólo en el ámbito educacional docente-alumno, sino también en el general, dado que el respeto, la comunicación, la equidad, la tolerancia son las claves en la marcha de cualquier institución y en la escuela deben ser utilizados y puestos a práctica diariamente con el personal, alumnos, padres y con todos aquellos que conforman la comunidad educativa ya que son el pilar fundamental en el proceso de enseñanza.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (30 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com