ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La gallinita ciega

salucomoMonografía11 de Noviembre de 2012

5.526 Palabras (23 Páginas)959 Visitas

Página 1 de 23

LA GALLINITA CIEGA

Es un juego donde participan varios jugadores cogidos de la mano, formando un círculo. Un participante se ubica en el centro del círculo con los ojos vendados, y ha de hacer todo lo posible para atrapar a alguien y descubrir su identidad.

Si la gallinita ciega adivina o descubre la identidad del jugador que atrapado, esta persona será la próxima gallina ciega. Pero si no lo consigue, deberá seguir atrapando personas para tratar de adivinar su identidad.

CHUCHA CONGELADA

Hay un perseguidor y los demás participantes del juego corren para no dejarse tocar. el perseguidor debe correr para alcanzar a alguien y tocarlo para que quede (congelado). si el perseguidor logra "congelar" a todos gana el juego. Pero es difícil que lo logre, pues una persona congelada, puede ser descongelada por cualquier otro jugador que la toque. la persona descongelada sigue viva en el juego y corre para no dejarse congelar de nuevo.

QUEMADO O PONCHADO

Es un juego para jugar varias personas, solo se necesita una pelota. Para jugar se conforman dos equipos que tengan el mismo número de jugadores. Se marca una cancha con una raya en el centro.

Cada equipo, por turnos, sin cruzar la raya, debe tratar de "ponchar" - pegarle con la pelota a algún integrante de otro equipo. Si un jugador es ponchado, se retira del juego. Gana el equipo que quede con más jugadores.

CARRERA DE ENCOSTALADOS

Es un juego donde participan varios jugadores, tan solo se necesita de un buen costal por cada jugador, sentido del equilibrio y sobre todo sentido del humor, para encajar con ánimo las posibles caídas.

La pista debe ser ancha y blanda de tierra o de hierba, preferiblemente. los jugadores se sitúan en la línea de partida, listos para comenzar la carrera. el árbitro da la señal de salida y los jugadores dan la señal de salida y los jugadores comienzan a gritar y a caerse, para tratar de alcázar la meta

EL PAÑUELITO

Es un juego de grupo. Para jugarlo, se conforman dos equipos que tengas el mismo número de personas, y a cada una de ella se le pone un numero. En la mitad de la cancha y a la misma distancia de cada equipo, se pone un pañuelo en el piso. Una persona hace de árbitro y dirige el juego. El árbitro grita un número cualquiera. los dos jugadores que tienen ese número salen corriendo en busca del pañuelo sin que el contrincante lo alcance y lo toque . Se juega de nuevo con otros dos números y casa ganador da un punto a su equipo.

LA GOLOSA

Es uno de los juegos más conocidos en todo el mundo. Se avanza sobre casillas dando saltos en un solo pie y se utiliza una piedrita o semilla, que es lanzada por cada jugador, en orden a cada una de las casillas hasta llegar al cielo.

JUEGO DE LAS SILLAS

Se disponen tantas sillas como participantes haya, menos una. Se colocan las sillas en círculo bien junta, respaldo contra respaldo en el centro del aula.

Una persona pone una pieza de música y empieza el juego. Todos comienzan a dar vueltas alrededor de las sillas . Cuando se detiene la música , todos deben sentarse en las sillas que tengan más cerca . Pierde la persona que no logre sentarse en una silla y sale del juego .

se retira también una silla , suena de nuevo la música y todo comienza de nuevo

LA SILLA DE LA REINA

Se juega en equipos de tres jugadores, dos corren haciendo la silla con las manos mientras transportan a un tercero y entonan la siguiente copla.

A la sillita de la reina

que nunca se peina

un día se peino

cuatro pelos se arranco

una , dos, tres, cuatro.

PIEDRA PAPEL Y TIJERA

Este es un juego en el que pueden participar dos o tres personas . Cada jugador debe formar una figura con la mano al conteo de uno, dos, y tres

PIEDRA PAPEL TIJERA

¿Quién gana?

La piedra le gana a la tijera porque puede romperla.

La tijera le gana al papel porque puede cortarlo.

El papel le gana a la piedra porque puede envolverla

JUEGOS CALLEJEROS

EL TROMPO

El trompo es un juguete muy antiguo que ha permanecido vivo a lo largo del tiempo, gracias a la magia que tiene su baile.

Como al trompo le gusta bailar hay que lanzarlo con fuerza al aire para que caiga al piso y gire con elegancia sobre su mismo eje el mayor tiempo posible.

Cuando el trompo empieza a perder impulso su baile se inclina hacia los lados hasta que pierde su movimiento por completo y se dice que el trompo esta “muerto”.

Hay muchas formas de jugar. Hay quienes juegan en grupo lanzando varios trompos que deben caer dentro de un círculo para que bailen allí. El trompo que se salga de círculo pierde.

LA COMETA

La cometa es un bello juguete diseñado para volar y alegrar el cielo. La cometa tiene una estructura ligera, hecha normalmente de madera, que está cubierta por una material liviano que pude ser de tela plástico o papel, que suele tener bellos y vistosos colores .

La cometa se eleva gracias al viento que la impulsa hacia lo alto, y está anclada en el aire por una cuerda larga que sirve para controlarla desde la tierra , y que tiene una cola que le da estabilidad a su vuelo.

EL TELEFONO ROTO

Para jugar el teléfono roto no es necesario. Solo necesitas reunirte con tus amigos, tener algunas frases graciosas para decir y prepararse para oir cosas divertidas y reírse mucho.

Se forma un círculo con todos los participantes. Se escoge a una persona para que inicie la conversación. Este jugador debe decir una frase al oído de la persona que está a su lado. El que escucho el mensaje tendrá que repetírselo en secreto al siguiente jugador, tal como lo escucho, y así sucesivamente hasta llegar al último jugador, este dice en voz alta la frase que acaba de escuchar y todos la comparan con la frase que dio inicio a la conversación. Así se sabrá si el teléfono funciona bien...... o está roto.

LA MIMICA

Se arman dos equipos con un mínimo de tres integrantes cada uno . El equipo que inicia elige

un jugador de otro equipo y le da un tema para representar . El jugador escogido , usando solo la mímica y los gestos , debe lograr que sus compañeros comprendan o adivinen cual es el tema que le dieron. Los temas del juego son innumerables: objetos, titulos de pelicula y de libros, programas de televisión, oficios, nombres de canciones . Todo depende de los intereses y de la imaginación de los jugadores .

RETAHILA

Es un género literario narrativo que lleva una secuencia lógica y organizada en la narración . Tiende a parecerse al trabalenguas .

SAN GARAVITO

Mañana domingo de san Garavito

se casa la reina con un pajarito.

¿Quién es la madrina? María Catalina

¿Quién es el padrino? Francisco ladino.

¿Quien canta en el coro? La orquesta del loro

¿Quién sirve la mesa? La vieja teresa.

¿Quien lava los platos? La lengua de los gatos.

¿Quien lava la olla? El pico de las pollas.

¿Quién baila minué? El manco José.

LA CASA DE PINOCHO.

En la casa de pinocho.

Todos cuentan hasta ocho.

Pin uno, pin dos,

Pin tres, pin cuatro,

Pin cinco, pin seis,

Pin siete, y pin ocho.

Santa Rita, Rita, Rita

Santa Rita, Rita, Rita,

lo que se da no se quita,

con papel y agua bendita

en el cielo ya está escrita.

Si me la das, al cielo;

al infierno, si me la quitas.

EL QUE SE FUE A SEVILLA

—El que se fue a Sevilla

perdió su silla.

—Y el que volvió

la encontró.

—El que se fue a Melilla

perdió su silla.

—Y el que se fue a Madrid

la volvió a pedir.

—Quien fue a Sevilla

perdió su silla.

—Quien fue y volvió

la recobró.

CALABAZA, CALABAZA

Calabaza, calabaza,

cada uno a su casa.

Cocama, cocama,

cada uno a su cama.

DON PEPITO

Don pepito el verdulero

se cayó en un sombrero,

el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com