ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La historia de la enfermería

chiin5 de Abril de 2015

624 Palabras (3 Páginas)213 Visitas

Página 1 de 3

La historia de la enfermería como en cualquier historia comienza con una persona que quiere ir mas allá, que cree pone esfuerzo y los resultados se ven en un futuro como lo es ahora con personas reconocidas como Florence Nigh'tingae, que, para comenzar tuvo una educación muy diferente a la que en esa época podrían tener las jóvenes, gracias a eso y a su entusiasmo en unos años después fue la gran enfermera que participo en la guerra de Crimea, aunque también fue a hogares y mas cosas.

Florence comenzó a darse cuenta del entorno, todo lo que pasaba y al paciente que era lo mas importante y conforme esta serie de cosas pudo llegar a una conclusión o mas que nada a saber que era lo necesario para poder atender al paciente debidamente.

Así es como llego a saber que las cosas fundamentales sobre la enfermería para poder atender a un paciente bien serian:

En primera la ventilación, tendría que ser adecuada para el paciente ya que un enfermo necesita el mejor aire que pueda respirar, un aire puro y fresco pero no tan frió para que no pudiera atrapar un resfriado, así que ella ideo un plan para poder medir la palpación del paciente, para poder calcular la perdida de calor.

La iluminación también era parte fundamental para el paciente. Ella misma descubrió que la luz solar era muy buena y necesaria para los pacientes pero solo en ciertas horas y con ciertas posiciones del cuerpo.

La higiene es otro punto también muy importante y necesario, cuando ella haba de higiene se refiere a la enfermera, a paciente y al entorno físico.

Ella se dio cuenta que un ambiente sucio, refiriéndose al lugar en donde habitaba el paciente; como: alfombras, baño, paredes, ropa, sabanas etc. era un fuente de infección muy grande, aunque el entorno estuviera ventilado aun habían cosas, organismos, contaminación que no se podía ir al cien por ciento. Asi que, deberían tomar las precauciones necesarias y hacer algunos ajustes para poder tener una higiene como debe de ser.

Por otra parte también se tenían que bañar a los pacientes diario y que las enfermeras de igual manera se ducharan diario, su ropa siempre tendría que estar limpia y las manos tendrían que lavaras frecuentemente.

Florence tambien incluyo la dieta y tranquilidad para el paciente, que hasta cierto punto si no es que todo, es un muy buen complemento para que el paciente se pueda recuperar.

La educación formó parte de cada una de las parcelas de la vida de Florence . En

todas ellas, el nexo común era su preocupación por que los métodos educativos fuesen

prácticos y reflejasen los objetivos de dicha educación.

Se interesó profundamente por la escuela primaria local cercana a su casa familiar, en el

condado de Derbyshire. Aunque proporcionó libros a la biblioteca de la escuela, estaba

también interesada en otros métodos de enseñanza. Como la geología del condado de

Derbyshire era muy rica, recomendó la utilización en las aulas de muestras minerales como

material didáctico. Este sistema tenía muy poco que ver con los aburridísimos métodos de

Mister Gradgrind, la caricatura del maestro victoriano que describió Charles Dickens.

10

Su interés por las escuelas se extendió a las colonias británicas. Le interesaban

especialmente los efectos de la escolarización en la salud de los niños. En 1863, con el

patrocinio del duque de Newcastle, dirigió un estudio estadístico en 143 escuelas coloniales

de Australia, Canadá, Sudáfrica y Ceilán (el actual Sri Lanka). Temía que los métodos

educativos europeos no estuvieran adaptados a la educación de las poblaciones indígenas.

Para poder concluir con la primera gran enfermera reconocida fue una persona quien tuvo la oportunidad de saber, leer, pregutar, observar, para asi poder ayudarnos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com