ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La misión y visión de la iglesia del séptimo día

lol00Síntesis25 de Octubre de 2015

613 Palabras (3 Páginas)294 Visitas

Página 1 de 3

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del poder popular para la educación

Instituto Metropolitano Adventista

Barquisimeto-Edo.Lara

[pic 1]

Integrantes:

Jesús Rodríguez

Josbel Vásquez

Prof: Cristopher Valera


     Cuando hablamos de iglesias y religión, es aburrido y tedioso para los oídos de varias personas. Personas que aunque estén pasando un mal momento en su vida, no dan su brazo a torcer y decidir ir a la iglesia, porque simplemente no quieren, o les disgusta.  Sabemos que la religión es importante tanto para la vida de niños como para los adultos, pero a veces se nos hace imposible tomar el interés y la iniciativa de tan sólo saber lo que nos quieren brindar unas personas cuyo fin es ayudarte en la vida espiritual con Dios. Una de las religiones que ha llegado a los oídos de muchas personas ha sido la religión adventista del séptimo día, que tiene como característica la observancia del séptimo día de la semana. Como cada iglesia, empresa,  organización, entre otros , esta iglesia del séptimo día tiene una misión y una visión que los caracteriza.  

Una misión es el motivo por el cual se forma parte de una organización, empresa, institución, con el fin de mejorar lo que se hace en el presente, o en la actualidad. Y la visión, son los piensos que se tiene, o la imagen que se plantea para un futuro, es decir, un tiempo a largo plazo. Lo que se quiere en dicha visión puede que sea realista o ambiciosa, en la que se quiere incitar al grupo a permanecer en el trabajo.

La misión de la iglesia del séptimo día, cuyos seguidores de esta son los adventistas, es hacer discípulos en variedad de naciones, haciendo llegar el evangelio basado en la cita Apocalipsis 14:6-12, invitando a las personas al servicio del señor. Y su visión es estar en armonía con las escrituras, como lo es la biblia, que contiene el manual de cómo vivir sirviendo a Jesús y siguiendo sus pasos, para estar en armonía con Dios y su perfecta voluntad y justicia.

Hay instituciones adventistas que se dedican a la educación de los niños y jóvenes tanto académica como espiritual, teniendo como materia “Hogar y valores”, donde uno de los temas más frecuentes en ese tipo de clases es la lectura apropiada, ya que es muy importante en la vida de los jóvenes. La lectura apropiada es la biblia, esta te facilita unos mandamientos que son significativos en la vida de cualquier persona, sea adventista o no, como lo hace notar una de las fundadoras de la iglesia del séptimo día Elena G de White, en su libro titulado Mensaje para jóvenes, “La biblia es una guía hacia una vida más elevada y mejor”.

Hay lecturas que no son apropiadas para los jóvenes, como lo son las novelas vanas y excitantes, creando  una excitación malsana  que llenan la mente de cosas innecesarias a los jóvenes y se olvidan de lo importante que es alimentarse de las escrituras de Dios y los separan de la oración, así lo dicta Elena G de White “Los lectores de novelas fomentan un mal que destruye la espiritualidad y eclipsa la belleza de la página sagrada.”

Lo que quiere decir que lo que los adventistas aspiran es que cada persona tenga a Dios presente en su vida, y pueden empezar a manifestarlo escuchando música sana, leyendo las sagradas escrituras, vistiéndote de acuerdo a lo que Dios anhela como vestimenta para nosotros, actuando de forma amable y generosa. Podemos manifestar que Dios está presente en nuestras de diversas formas, y la mejor forma de hacerlo es estar ayudando a los demás a ser mejores personas al servicio de él.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (35 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com