ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia De Los Conquistadores (iglesia Adventista Del séptimo día)

chipi12 de Septiembre de 2012

2.832 Palabras (12 Páginas)2.244 Visitas

Página 1 de 12

Historia del Conquistador

El Club de Conquistadores es una organización mundial, patrocinada y dirigida por la Iglesia Adventista del Séptimo Día, con ideales bien definidos que contribuyen a desarrollar en sus miembros un carácter noble y una buena ciudadanía; sustentando sus principios en el amor a Dios sobre todas las cosas y en el amor a su prójimo.

Los Conquistadores son niños y jóvenes entre los 10 y 15 años de edad. Desarrollan en forma armoniosa las facultades físicas, mentales, espirituales y sociales, dentro de un programa integral adaptado a sus respectivas

edades.

Estas áreas son desarrolladas en las reuniones semanales que cumplen los Conquistadores. Entre otras actividades que realizan se destacan: campamentos, desfiles públicos, ferias, fogatas, exposiciones, camporís, primeros auxilios, nudos, devocionales, investiduras, asistencia social, etc.

El respeto, la lealtad, la cortesía, la obediencia y el patriotismo, llegan a ser parte de su personalidad.

Su origen se remonta al año 1949, cuando la Asociación General de los Adventistas del Séptimo Día decide crear como una organización oficial para todo el mundo, el Club de Conquistadores.

Cada miembro del Club adquiere el compromiso de representar y participar de la disciplina y organización de los Conquistadores. Además, debe cumplir con el Voto y la Ley de los Conquistadores, ideales que entre otras cosas, requieren del conquistador que sea puro, bondadoso, leal, siervo de Dios y amigo de todos

La primera acción oficial en relación con el trabajo para los jóvenes junior fue tomada en 1907 en una convención en Mount Vernon, Ohio. Para el año 1911 los clubes para chicos se organizaron en Takoma Park, Maryland. Estos fueron los indios Takoma, Misiones Scouts, Woodland Clan y Pals.

Las raíces de los Conquistadores pueden rastrearse ya en 1919, cuando Arthur Spaulding organizó la "Misión Scouts" en Madison, Tennessee, con su propios niños y los de sus amigos. Artesanía, madera, rastrero y camping fue lo que mas se destacó. Una ley, el voto y el objetivo se adoptaron, que constituyó la base del Voto y la Ley finalmente aprobada por los Junior Missionary Volunteers.

Luego, en los años 1920 Harriet Holt y C. Lester Bond fundaron el "Junior Missionary Volunteers", los "Misioneros Voluntarios", y el "Master Guide" Leadership Awards. A mediados de 1920 John McKim fue trasladado a Anaheim un pueblo pequeño de California donde se le ofreció un alto cargo en la organización de los Scouts. Durante muchos años había sido Guía Scout, y alli aprendió a apreciar las buenas cosas que el programa de los Scout hacía por los jóvenes por lo que deseó comenzar algo similar en la Iglesia Adventista del 7mo Día, la iglesia que recién conocía... McKím descubrió una serie de problemas y dificultades con respecto a la observancia del sábado, dieta, asistencia a cines y otros aspectos singulares de los Adventistas y rechazó la oferta propuesta y en su lugar tomó un trabajo como custodio y encargado de limpieza del colegio de Lincoln Santa Ana. Alli en la escuela llegó a ser popular entre los jovenes por la diversas actividades que realizaba para ellos y asi le dió la oportunidad de crear un club cristiano con actividades para ellos.

Con el aliento de Guy Mann, Director de la Juventud Sudeste de California, formó en 1925 un club que comienzó reuniendose en su casa, en Anaheim. Los miembros eran los niños y las niñas de lasiglesias adventistas de Anaheim y Fullerton , más algunos chicos del barrio, los cuales se reunían semanalmente en la casa McKim.

McKim fue ayudado por su esposa, Bertha, la señora Willa Steen, Claude y su marido cuando su horario no se lo permitia. Cada sesión consistió en un culto, trabajando con actividades parecidas a los Boy Scout (el predecesor de Pathfinder honores) y juegos. No pasó mucho tiempo antes de que el club se trasladara de la casa de McKim al Gimnasio Escolar de Lincoln, donde trabajaba McKim. Jean McKim Scully, la hija de McKim, recordó que "el auditorio estaba lleno" en las reuniones del club.John McKim tuvo la idea para el nombre del club después de leer una historia sobre John Fremont, una gran explorador y guía.

¿Cuando el nombre de Conquistadores fue utilizada por primera vez? Aun esto es incierto precisar una fecha. Algunas fuentes dicen que el término Conquistadores posiblemente se utilizó por primera vez en la primera JMV-1927 en el campamento de Julian en la Westcoast de los EE.UU., como Arthur Spaulding dijo a la historia de John Fremont, "Los Conquistadores". Cuando la conferencia del Sur de California construyó un lugar en el campamento de Idyllwild en 1930, se la llamó "el campamento de JMV Pathfinder".

Durante el verano de 1928 la conferencia del Sudeste de California, realizó su primer campamento juvenil en Julián. El Director de Jóvenes y de Educaci6n, Guy Mann, supo del interés de McKim en actividades al aire libre, y lo invitó a que formara parte del personal del campamento. Una de las mejores partes del campamento de ese verano era escuchar a los líderes contar historias alrededor de la fogata. Estos relatos eran acerca de grandes hombres y mujeres de la historia del país; y fue probablemente McKim, el primero en hablar acerca de John Fremont el gran explorador americano, quién hacia mapas.

Otra fuente dice que en 1929 McKim fundó lo que denominó el pequeño Club de PATHFINDERS, que significa "Busca Sendas" en Santa Ana. En muchas cosas y formas, el nuevo Club se asemejó a los Scouts, lucieron uniformes especiales, salieron de campamentos, estudiaron la naturaleza y trabajaron en las clases progresivas: Amigo, Compañero y Guía. A comienzos de los años 1930 no hubo otro club de recreación o actividades Adventistas. Lo más próximo que hubo fueron sociedades M.V. (Misioneros Voluntarios) de colegios e iglesias. Pero estos grupos tomaron, escasamente el tiempo del colegio para trabajar en las Clases M.V. y el trabajo estaba limitado a ser realizado a puertas cerradas, hasta los requisitos del estudio de la naturaleza fueron realizados mayormente con fotos de libros.

Por otro lado en 1930 los doctores Lester Martin y Theron Johnston, organizaron un club sólo para varones. El club se reunió cada semana en el sótano del taller de Jhonston donde se les enseñó a los jovenes habilidades en la radio y la electrónica. Cuando la hija del Dr Johnston Maurine, se quejó de no poder participar, su madre comenzó un club de las niñas, el cual se celebró en su ático. Una vez al mes los clubes de McKimís y Johnston se reunirán en sesiones conjuntas. También iniciaron los camping, viajes y salidas especiales. Aunque los clubes eran muy populares entre los jóvenes, no recibieron el reconocimiento y el apoyo de los miembros de la iglesia. Ellos en realidad pensaron que era mala idea motivar el comienzo de otro grupo. Lo que pasaba era que ellos hacían de todo para motivar a las sociedades M.V. y temían que el nombre Pathfinder reemplazara el de M.V. También temían que con todos estos campamentos, marchas y artesanías, la gente se olvidara de hacer las cosas espirituales. El resultado de la falta de entusiasmo por estos líderes de iglesias fue que el programa empezó a morir antes de que realmente comenzara.

Así que a pesar de los esfuerzos de los dos líderes, ambos clubes dejaron de existir después de 1936, aunque la idea y el nombre sobrevivió. Sin embargo, el liderazgo juvenil continuó viendo la necesidad de crear clubes para la juventud cristiana, y poner muchas de sus ideas en acción.

Lawrence A. Skinner fue el Director de Jóvenes de la Asociación del Sudeste de California desde 1932 a 1934. Él relata: "Cuando fui a Hawai en 1934, el club de Santa Ana era el único Club, y cuando volví a California, también había desaparecido" Pero el experimento en Santa Ana de John McKim, no fue en vano, Skinner había comenzado y dirigido un club de Hilo Hawai, que era muy parecido al Club de sótano de McKim. Por supuesto no fue llamado "Pathfinder" ya que ninguno debería existir, pero esencialmente era un Club. El Club duró hasta que Skinner dejó Hawai en 1936. Después de regresar a Glendale California, Skinner comenzó otro Club. De 1939 a 1949 Lawrence Paulson se hizo cargo de ese Club y emocionantes cosas comenzaron a suceder.

Una vez que el Club de Glendale estaba en marcha, Skinner se fue a la Unión Pacífico del Norte en 1944, para experimentar con lo que él llamaba los clubes "Traiblazer" (descubridor). Él declara que el Club aún era un movimiento "subterráneo" en esa época. Es por eso que muchos grupos fueron llamados "Traiblazer". En 1946, varios clubes Traiblazers fueron fundados en el noroeste.

Al mismo tiempo Lawrence A.Skinner fue llamado a la Asociación General como el primer Director Mundial de Conquistadoresy esto fue un paso decisivo para la aceptación del Club por los líderes de la Iglesia. Ahora él podía promover este programa desde una posición con influencia. Y además, gracias a los Pathfinders otras cosas estaban ocurriendo por todos lados. Lawrence Paulson y otras personas mejoraron nuevas ideas en clubes locales. John Hancook de la Asociación del Sudeste de California comenzó a promover "Clubes" dentro

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com