La máquina del tiempo. Autor: Dr. Alexander Hartdegen
CooraaldeemaayaaResumen17 de Septiembre de 2014
904 Palabras (4 Páginas)326 Visitas
I.- Nombre y Tema
1.- Nombre:
La máquina del tiempo
2.- Tema:
Construir una máquina que viaja a través del tiempo con la finalidad de modificar ciertos eventos.
II.- Autor (es) y Coautor (es)
1.- Autor:
Dr. Alexander Hartdegen
III.- Antecedentes
1.- Justificación:
El científico e inventor Alexander Hartdegen está determinado a probar que los viajes a través del tiempo son posibles. Su decisión se torna en desesperación al vivir una tragedia personal, 4 años atrás vio morir a su prometida de forma violenta que es la razón de su deseo de volver al pasado. De tal manera que esto lo motivó para construir una máquina del tiempo con la cuál pudiese viajar a través del tiempo (pasado y futuro) para poder modificar dicho evento.
2.- Antecedentes científicos:
Física, mecánica, física relativista, entrelazamiento cuántico, velocidad luz, dilatación gravitacional, etc.
IV.- Planteamiento del problema
1.- Planteamiento del problema (preámbulo):
Al ver morir a su prometida de una forma violenta, se genera el científico Alexander Hartdegen se genera la manera de poder modificar o evitar dicho evento viajando a través del tiempo (pasado-futuro) y modificó el pasado del evento donde fallece Emma, ¿cambiará el presente?
2.- Preguntas secundarias:
*¿Cambiará el futuro o tan sólo modificará la forma en la que muere su esposa?
*¿Logrará lograr que su esposa no fallezca?
*¿Empleó de buena manera la máquina de tiempo el científico?
*¿Logró algún cambio para bien?
3.- Objetivo de la investigación:
Objetivo general:
Construir una máquina del tiempo para viajar en el tiempo (pasado y futuro), implementando todo el conocimiento que tiene el científico Alexander para poder cambiar ciertas cosas de su interés como la muerte de su esposa, por ejemplo.
V.- Hipótesis:
No se puede cambiar el pasado pero sí el futuro.
Desde tiempos inmemoriales, el conocimiento del tiempo ha sido muy importante para el ser humano, ambicionando no sólo tener un orden y organización en sus actividades, sino hallar la manera de controlar y trascender a través de él. La máquina del tiempo, es una película de ciencia ficción que nos remite al futuro, conociendo tal vez, cuál podría ser el destino de la raza humana con su aspiración de trascender e innovar a cada momento, cayendo en el error de destruirse a sí misma.
Esta historia es protagonizada por un científico americano llamado Alexander Hartdegen que quiere cambiar su pasado cruel en el que muere su enamorada Emma, para lo cual construye una máquina capaz de viajar a través del tiempo. Sin embargo, no logrando su objetivo en el pasado, decide viajar al futuro.
El viaje de Alexander al futuro es muy interesante porque se percata de los maravillosos avances tecnológicos y científicos, así como el gran cambio de la sociedad y la vida de las personas de esa época, en donde cabe destacar que es el año de 2030, lo cual nos hace pensar que no está fuera de la realidad, ya que hoy en día, tan sólo hay que mirar a nuestro alrededor para observar lo que ha logrado la ciencia y la tecnología (las computadoras, los celulares, los videojuegos, las naves espaciales, entre otros) por lo que no es una total ficción, que muy pronto estaremos en un mundo en donde se pueda tener todo el confort al alcance de nuestras manos. Claro está, que cuando Alexander viaja unos años más al futuro, se da cuenta de que para el ser humano la felicidad se encuentra en tener más y cada vez más sin límite alguno, y a consecuencia de ello, ocurre algo inesperado, pues la Luna pierde su órbita
...