La parte arrendataria
audrey.rodriguezDocumentos de Investigación5 de Diciembre de 2012
721 Palabras (3 Páginas)431 Visitas
o despacho profesional, y mucho menos guardar, depositar o almacenar elementos que ofrezcan peligro para la comunidad, que puedan afectar la salud y la integridad de las personas, armas, municiones, vestidos o uniformes privativos de las fuerzas armadas de Colombia o de cualquier otro País., drogas o elementos químicos para su fabricación, equipos de comunicación de uso exclusivo de las fuerzas armadas de Colombia. En especial, se le prohíbe a LA PARTE ARRENDATARIA que permita, facilite, lleve e instale al interior del inmueble persona o personas que puedan estar sub-judices, esto es, comprometidas de alguna manera con la justicia por hechos o actos delincuenciales. Así mismo, a LA PARTE ARRENDATARIA le queda prohibido realizar actos, tales como fiestas o reuniones que puedan afectar l tranquilidad de los otros ocupantes del edificio.
TERCERA – VALOR: El canon de arriendo por mes será la suma de DOS MILLONES CIEN MIL PESOS M/CTE ($ 2´100.000,oo), valor que incluye: administración, parqueadero, Internet WiFi, servicios Públicos, con un tope de 300.000 mil pesos entre agua y luz, televisión por cable, teléfono con llamadas locales, Vigilancia las 24 horas del dia. El apartamento consta de: Una (1) habitación, un (1) baño, cocina semi-integral completamente dotada, sala comedor y balcón, aire acondicionado en la sala y habitación, parqueadero para un vehículo. Se realizara un inventario de la parte ARRENDADORA con los objetos y el estado en buen funcionamiento de los mismos y que hará parte integral de este contrato.
CUARTA: Son de cuenta y cargo de LA PARTE ARRENDATARIA los gastos ocasionados por los desperfectos que se produzcan por mal uso, mas no por el desgaste natural al que su uso esta destinado en: cristales, cerraduras y demás útiles y utensilios de las instalaciones y su adecuado entretenimiento, los gastos de conservación y reparación de las instalaciones de agua, electricidad, cocina, baño, grifos, lavamanos, calentador, antena TV, y en particular todos los desagües, atascos, arreglo de la cocina, fregaderos, lavaderos y sus tuberías, como también la conservación, reparación y sustitución de persianas, en lo no citado se aplicará la analogía.
QUINTA: LA PARTE ARRENDATARIA tiene como obligación: 1) Cuidar las zonas y servicios de uso común y efectuar por su cuenta las reparaciones o sustituciones necesarias en caso de deterioro o daños distintos a los derivados por el uso normal o de la acción del tiempo, cuando éstos sean atribuibles a su propia culpa o a la de sus dependientes. 2) Conservar en buen estado el inmueble y las cosas muebles a su cargo. 3) Conocer y cumplir el reglamento de propiedad horizontal al que se encuentra sometido el inmueble. 4) Adoptar las medidas necesarias en materia de seguridad a fin de evitar daño, hurto, sustracción y/o pérdida de los bienes señalados en el inventario anexo. 5) No se hace responsable por daños del inmueble tales como rompimientos de tubería de agua, filtraciones de agua, taponamiento de tuberías, daños eléctricos y/o cualquier daño presentado en la propiedad físicamente por la antigüedad de la misma.
SEXTA: LA PARTE ARRENDATARIA. No podrá ceder total o parcialmente a persona alguna el presente contrato.
SEPTIMA: LA PARTE ARRENDATARIA renuncia expresamente a los requerimientos del desahucio, a cualquier tipo de requerimiento, y a oponerse a la entrega del bien arrendado, por la causa que fuere. La violación de una o cualquiera de las cláusulas del presente contrato dará lugar a la terminación del mismo, quedando LA PARTE ARRENDADORA con el derecho de exigir la entrega inmediata del inmueble, sin necesidad de acudir a las vías judiciales, pues, como se estableció anteriormente, para estos efectos el presente contrato tiene el carácter de mixto y se asimila en sus efectos a uno de hospedaje y así lo aceptan y convienen
...