ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La política de apuñalar por la espalda.


Enviado por   •  22 de Octubre de 2015  •  Tarea  •  372 Palabras (2 Páginas)  •  3.762 Visitas

Página 1 de 2

Tarea 10 – Unidad III: La política de apuñalar por la espalda

1. ¿Cuáles factores, además de los ya mencionados, piensa que llevan a comportamientos políticos ilegítimos, como apuñalar por la espalda?

Además de los factores vistos en la lectura podemos identificar otros factores que llevan a comportamientos políticos ilegítimos, como apuñalar por la espalda podemos decir que una de estas puede ser la envidia hace los demás. Esto hace que las personas actúen de manera ilegítima hacia los demás. También podemos decir que el crear rumores o inventar situaciones en donde no las hay con el motivo de hacer que los demás queden mal.

2. Imagine que un colega participa en un comportamiento ilegitimo en contra de usted. ¿Qué pasos seguiría para reducir o eliminar el comportamiento?

Por lo general cuando una persona realiza un comportamiento ilegitimo en nuestra contra es muy difícil el poder estar seguro de donde proviene el mal comportamiento. Una vez podamos identificar de donde viene el comportamiento ilegitimo debemos tener mucho cuidado en como confrontamos la situación sin que puedan pensar que estas actuando a la defensiva. Lo que yo haría sería el cada día mas poner en evidencia ante los demás la calidad de mi trabajo ya que no hay mejor forma de que estas personas fallen en su intensión que el hacerte valer ante los demás.

3. ¿Piensa que siempre se justifica involucrarse en comportamientos políticos ilegítimos, como puñalear por la espalda? Si es así, ¿Cuáles serían las condiciones que lo justifican?

Nunca esta actitud debe ser justificada por lo cual no puedo dar mi opinión en cuando a qué condiciones serian justificadas.

4. Además de los efectos obvios negativos que tiene sobre las victimas el comportamiento político ilegitimo, como el descrito en este caso, ¿Cuáles serían algunas de las consecuencias negativas para los perpetradores? ¿Y para la organización como un todo?

Algunas otras consecuencias para los perpetradores seria el quedar en evidencia y hasta perder su empleo ya que este comportamiento en la gran mayoría de los casos se revierte contra la o las personas. Si la situación llega a ser en grandes dimensiones y la empresa no genera la correcta investigación sobre la situación podrían perder empleados que realmente dan el todo por su trabajo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (36 Kb) docx (11 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com