La psicologia del mexicano
marlon23329 de Marzo de 2012
273 Palabras (2 Páginas)593 Visitas
En este libro se expone la psicologia del mexicano para para interpretar el desarrollo, dice que Mexico es un pais que podria ser rico y poderoso pero es un pais subdesarrollado y tercermundista. Se ha hecho un estudio en el cual se muestra que mientras Japon, Singapur y Taiwan cuentan cada uno con solo tres de los 29 recursos esenciales y son paises ricos, mientras Mexico que cuenta con esos 29 recursos esenciales es considerado un pais pobre.
Y lo que esta fallando aquí es la actitud de la poblacion, viendo que atraves del paso del tiempo nuestro pais se rezaga y que nuestro desarrollo se acentua. Hay muchos problema en el desempeño laboral y esto como ya lo habia mencinado surge en torno al menejo de la actitud del ser humano, a veces con tropiezos y fracasos, que la productividad, la eficiencia, la calidad son resultado mas de la gente que de los sistemas y de los recursos tecnicos y materiales.
Tambien demuestra que no somos iguales como seres humanos y no somos iguales como trabajadores, somos producto de la herencia biologica que nos dieron nuestros padres del medio ambiente y de nuestras desiciones y reacciones, somo grupos humanos caracteristicos y diferentes de unos con otros, vamos conformando personalidades muy peculiares.
La relacion que existe entre la cultura mexicana y la personalidad de los mexicanos es muy estrecha, el mexicano parece poco trabajado, poco colaborador y poco efectivo, se queda al nivel de los sintomas, sin llegar al fondo del problema, esto quiere decir que le da miedo llegar a mas de lo acoradado por miedo a ser rechazado
...