La publicidad: una ventana abierta hacia el consumidor
sandray8415 de Noviembre de 2014
640 Palabras (3 Páginas)235 Visitas
LA PUBLICIDAD: UNA VENTANA ABIERTA HACIA EL CONSUMIDOR
La publicidad se ha caracterizado por ser el oficio o disciplina con un objetivo directo, el cual radica en causar impacto y persuadir al público (Consumidores), con un propósito netamente comercial, con el fin de que promover la compra de un bien o servicio que ofrece un productor en un mercado.
La publicidad busca obtener ciertos beneficios comerciales tanto para el productor como para el consumidor mediante una forma de percepción más directa, aprovechando el principio de la ventaja diferencial, el cual permite al consumidor tomar la decisión de compra de un bien o servicio.
Uno de los métodos de publicidad más optados y utilizados en el ámbito comercial, es el uso de material P.O.P (Sus siglas en Ingles POINT OF PURCHASE o en español Punto de Compra), el cual tiene como objetivo especifico dar publicidad a una empresa productora de bienes o servicios, siendo así comúnmente llamado como “vendedor silencioso”, y los cuales se brindan como obsequio al posible consumidor.
Este material es optado y utilizado por la mayoría de las empresas (según el capital que deseen invertir), ya que puede radicar desde el más económico, que es comúnmente usado para dar a conocer la empresa con sus bienes y servicios, al más costoso, el cual es brindado a consumidores de carácter potencialmente alto o a los que se busque vincular o fidelizar directamente a la empresa.
Entre estos objetos, resaltan algunos como: Esferos, llaveros, sombrillas, libretas, alcancías, mugs, etc.; Estos elementos brindan al productor, la eficacia de venta, debido a que el impacto visual del P.O.P, es continuo y así motivando la compra por impulso, reduciendo los gastos en propaganda y vendedores.
Se caracteriza por poseer un mensaje o lema sencillo, que resalte creatividad y que pueda estimular la compra en el consumidor, así mismo informando acerca del bien o servicio (Buscar el impacto visual a través de colores e imágenes sugestivas al consumo) y opcionalmente su tarifa.
Para el productor poder incursionar el P.O.P con una mayor efectividad en el mercado, debe implementar el uso de una herramienta del marketing conocida como MERCHANDISING.
El Merchandising (En español Merchandise: Mercadeo, y terminación en –ing que implica acción), es comúnmente conocido como micro mercadotecnia, el cual se define como las actividades o medios necesarios utilizados por el productor para aumentar la rentabilidad de sus productos en un mercado de bienes y servicios en el sitio de venta, buscando la implementación de técnicas de percepción tanto físicas, como directa o indirectamente neuro-captivas.
A través de la implementación de las clases de técnicas previamente mencionadas, tiene como objetivos específicos, presentar un bien o servicio directamente en el lugar de venta, para que este pueda ser único, sustituto de uno ya existente, o competencia de otro de las mismas características pero de diferente productor, usando el atractivo visual como arma fundamental en la incursión del consumidor.
En el sitio de venta, se percibe de la forma en que se realiza la “promoción” de venta del bien o servicio, la cantidad que se muestra, la forma, el lugar, entre otros factores que afectan la decisión final del posible consumidor; siendo así un método de gran ayuda para productores que desean aumentar la rentabilidad neta y hacerla exponencial de sus productos, sobresaliendo con la competencia.
Al ser un método de captación visual, despierta la curiosidad en nuevos consumidores, los cuales se motivaran a conocer el bien o servicio en su punto de venta directo, generando una circulación continua de estos; así mismo, esta circulación, influye en que el público la perciba y tenga la necesidad de
...