ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La religión en la antigua Grecia.

charger1970Apuntes1 de Diciembre de 2015

716 Palabras (3 Páginas)252 Visitas

Página 1 de 3

La religión en la antigua Grecia.

La religión es un sistema de la actividad humana, compuesto por prácticas y creencias acerca de lo considerado como divino o sagrado, de tipo espiritual, moral o existencial. Hay algunas religiones  un poco más rígidas y algunas más suavizadas por así decir, o estructuradas dependiendo del lugar, o civilización en donde se encuentre. El término hace referencia tanto las creencias y prácticas personales como a ritos y creencias colectivas. Uno de los puntos más importantes que salvar de las muchas religiones, es que de una u otra forma intentan (a su manera) unir a las personas con las mismas carencias. Generalmente se propone un código moral la ayuda a respaldar las creencias.

Al hablar de la religión griega, no debe olvidarse que cada estado poseía cultos, creencias y rituales propios, el sentido de la unidad religiosa se fortalecía con grandes festivales en los que todos los griegos se reunían para alabar a la misma divinidad y con el culto común de los grandes oráculos llegaron adquirir una influencia extremadamente grande.

La cultura griega era Politeísta, y entre los grandes dioses se encuentra Zeus, Era, atenea, Apolo, artemisa, Dionisio, Demeter, Percefone, Poseidon, Afrodita, Efaestos, Etc., Zeus como Dios principal, era el rey de los dioses y gobernante del monte Olimpo, Dios de los cielos y del trueno, era hijo menor de los titanes Cronos y Rea. Después de los dioses continuaban una ola de deidades y huestes y se les puede clasificar del siguiente modo:

  • los mensajeros o servidores de las divinidades principales
  • Deidades del campo
  • Deidades marítimas
  • Personificaciones de fuerzas morales
  • Héroes

Los griegos recurrían a los dioses para todos los propósitos de su vida diaria ante la oración y el sacrificio, había muchas ceremonias religiosas tanto, privadas como públicas y algunas en las cuales requerían especial cuidado para su desempeño y en las que tenía que intervenir un sacerdote especial es llamado “Hiereus”. Este sacerdocio llegó a ser hereditario en ciertas familias, este tipo de sacerdotes nunca formaban una casta social y no había nada que se le pareciera a la iglesia como al día de hoy la entendemos. Sin duda contribuyeron a la variedad de los cultos.

Los templos a diferencia de las iglesias modernas, no estaban concebidos para que den tro de ellas se instalarán los creyentes, puesto que ellos tenían que amontonarse en la parte de afuera donde también celebraban sacrificios ya que el recinto era únicamente para sus deidades, lo único que se conservaba dentro de dichos templos eran únicamente los objetos de valor que la gente ofrecía como ofrenda siendo en su mayoría objetos de oro.

El procedimiento habitual del sacrificio era sacerdote y sus ayudantes vestidos de ceremonia, se mezclaban con los fieles y la víctima ya fuese oveja, un buey o cualquier otro animal iría también adornado, después de ser degollado, la sangre se recoge en un recipiente y se salpicaba tanto al altar como a los fieles y la ceremonia va acompañado de música de flauta. Cada familia de Grecia, poseía en su casa un altar dedicado a los muertos y a la diosa Hestia, en las ciudades se practicaba la religión mediante oraciones, ofrendas procesiones y sacrificios. Todos estos retos eran dirigidos por los sacerdotes y magistrados.

El carácter humano de los dioses hacía que los griegos les ofrecieran todo lo que suponían que eran sus necesidades, la casa de los dioses era el templo, su sirvientes eran sacerdotes sacerdotisas. Los amigos hacían diferentes ritos en sus casas, en los templos o en los santuarios y con ellos agradecían a los dioses o les pedían ayuda.

Cabe hacer mención que dentro de la religión griega también existían los denominados héroes, quienes eran nacidos de la relación entre un Dios y humano. Aquiles, Hércules y Ulises son un ejemplo de algunos de ellos, pero se les consideraba muy poderosos por lo que habían hecho en vida o por su forma de morir. Además los griegos creían en extrañas criaturas como ciclopes, centauros o sirenas, y otras criaturas únicas como el minotauro, Medusaa y Quimera.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (55 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com