La sociedad
yvargas7912 de Marzo de 2014
366 Palabras (2 Páginas)218 Visitas
La sociedad, en un sentido amplio, es un conjunto de individuos, pueblos, naciones, etc. En un sentido estricto, cuando se habla de sociedad, se hace referencia a un conjunto de personas que poseenSociedad una misma cultura y tradiciones, y se ubican en un espacio y tiempo determinados, todo hombre está inmerso en la sociedad que lo rodea, la cual influye en su formación como persona. Este concepto no sólo es aplicable a la raza humana, puesto que hay sociedades de animales, como por ejemplo de hormigas.
Jurídicamente, la sociedad es un acuerdo, entre dos o más personas, con normas, derechos y obligaciones, proporcionales a todos sus integrantes; la misma, organizada por sus miembros, surge con fines económicos.
La sociedad humana surgió como una solución para satisfacer las necesidades del hombre, a través de la ayuda mutua; es por ello, que a través de la sociedad, el hombre puede educarse, conseguir empleo, y formar una familia, entre otras miles de posibilidades. Pero éste no es el único fin de la sociedad, ya que además, sirve como estructura para la organización y beneficia la relación entre los individuos.
Antiguamente, en la prehistoria, la sociedad estaba organizada jerárquicamente, y la movilidad social era inconcebible, es decir, que si una persona nacía en un rango muy bajo de la sociedad, jamás se movería de esa rango; el progreso estaba negado. Posteriormente, los griegos, en Atenas, comenzaron a desprenderse de aquél absolutismo, dando origen a la democracia, una democracia en la cual sólo tenían participación los considerados ciudadanos atenienses.
Fue con la Revolución Francesa, que la movilidad social se hizo un hecho, y actualmente, la gente puede ascender socialmente, siendo visto esto como algo cotidiano. Esta revolución hizo aparecer nuevas formas de organización, como por ejemplo, el comunismo, donde el Estado tiene gran intervención o el anarquismo, en el cual es Estado no existe, y las personas son plenamente libres.
Actualmente, la mayoría de las sociedades del mundo, son capitalistas, y el ascenso o descenso social se ve afectado por la cantidad de dinero de la cual se disponga; así, dentro de estas sociedades vagan los marginados, quienes no tiene dinero, y escasean de recursos para conseguirlo.
Lee todo en: Concepto de sociedad » Sobre Conceptos http://sobreconceptos.com/sociedad#ixzz2vlegL8pO
...