ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La trama de la película estadounidense de 1994 " Shawshank Redemption"

misaunam30 de Mayo de 2012

915 Palabras (4 Páginas)901 Visitas

Página 1 de 4

The Shawshank Redemption (Cadena perpetua en España, Sueños de libertad o Escape a la libertad en la Argentina; y Sueños de fuga en Chile, México y Perú) es una película estadounidense del año 1994, escrita y dirigida por Frank Darabont y protagonizada por Tim Robbins y Morgan Freeman.

Basada en la novela corta de Stephen King, Rita Hayworth y la redención de Shawshank, el film abarca una mirada optimista de la vida, contando la historia de dos amigos, Robbins y Freeman, en una prisión. Se enfatiza en el no perder las esperanzas, incluso en la más inhóspitas situaciones. Fue nominada a múltiples premios, incluyendo siete premios Oscar, con el de mejor película, sin embargo, no obtuvo ningún premio, en parte por competir con otros dos colosos de la época: Forrest Gump y Pulp Fiction.

Sin embargo, el tiempo le dio una favorable crítica, logrando prestigio y reconocimiento mundial tras su ediciones en VHS, DVD y Blu-ray. Así mismo, varios críticos, hoy en día, la consideran como una de las mejores obras cinematográficas de los 90, como también una de las más grandes filmaciones jamás hechas.1 2 3

Del mismo modo, The Shawshank Redemption está considerada como la mejor película de la historia según Internet Movie Database, junto a El Padrino I.4

Argumento

Un tribunal con jurado considera que el vicepresidente de un banco, Andy Dufresne (Tim Robbins), es culpable del asesinato de su esposa y del amante de ésta. A pesar de que insiste una y otra vez en su inocencia, los indicios son suficientes como para condenarle a dos cadenas perpetuas. A comienzos de 1947, el antiguo banquero es trasladado al establecimiento penitenciario de mala fama «Shawshank» (Maine), para pasar el resto de sus días. Al ser recibido por el director de la cárcel, Norton, éste no deja lugar a dudas en relación al régimen de terror que aquí impera, ni a la arbitrariedad con la que actúan los carceleros, que maltratan física y psicológicamente a los internos, como les place, especialmente el capitán Byron Hadley.

Una persona de la sensibilidad de Andy Dufresne, que otorga gran importancia a la literatura y sobre todo a la música clásica, no ha pasado nunca antes por el penal de Shawshank. Su modo de ser supone una provocación para los demás presos, quienes responden maltratándole con suma brutalidad. A largo plazo, sin embargo, surte efecto que Andy se mantenga fiel a sus principios, pues su sereno modo de ser atrae a varios de los presos, en particular a Red (Morgan Freeman), que ha pasado ya veinte años en el penal, acusado de asesinato. Red tiene fama de ser capaz de obtener cualquier tipo de cosas, por ejemplo consigue para Andy un martillo de geólogo y un póster de Rita Hayworth.

Con el paso del tiempo, Andy obtiene también la confianza del personal de vigilancia, a lo que contribuye una escena clave de la película: cuando Andy y otros presos son llevados a sellar la cubierta de una fábrica, el capitán Byron Hadley (Clancy Brown) se queja de la carga fiscal que le supone una herencia que ha recibido. Andy le ofrece su ayuda para hacer la declaración de impuestos; como contrapartida, sólo pide cerveza para él y sus compañeros. A partir de ese momento, cambia radicalmente la situación del antiguo banquero, especialmente cuando el director del establecimiento penitenciario hace de él su mano derecha para defraudar impuestos.

Su colaboración en el blanqueo de dinero negro supone, sin embargo, una espada de dos filos: por un lado, goza de la protección del director; pero, por otro, éste no está dispuesto a perder semejante ayuda. Es por esto que impide que se retome el proceso de Andy Dufresne cuando se presenta la oportunidad. Sin embargo, el ex-banquero no pierde de vista su objetivo: escapar del penal de Shawshank.

Esta amplia síntesis del filme puede dar una idea de su complejo argumento, que se extiende por

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com