La vida de Hellen Keller
MalinPalaciosTarea20 de Mayo de 2021
703 Palabras (3 Páginas)205 Visitas
“Mi vida” Helen Keller
1.- Explique con detalle ¿Cuál fue el papel que desempeño Anne Suillivan en la evolución de la niña Helen?
Anne fue la maestra de Helen, la que estuvo con ella en todo su proceso de aprendizaje, controló su agresividad y sus rabietas con fuerza y con mucha paciencia, el segundo paso fue enseñarle el alfabeto manual, a que asociara palabras con objetos, le colocaba el objeto en la mano y le deletreaba el nombre del objeto en la palma de la mano, fue un proceso largo donde Anne tuvo mucha paciencia hasta que Helen comprendiera lo que Anne quería enseñarle. Es allí donde Helen se interesa en el aprendizaje y cada día quería aprender más palabras. Anne enseño a Helen construir frases, para lograr esto tenía que saber utilizar los verbos y las preposiciones, hasta que la enseño a escribir.
Anne la ayudó en varias instituciones trabajando con otros materiales y textos, enseñándole distintas lecciones y actuando como su intérprete. Ella interpretaba en las manos de Helen lo que los profesores decían en clase y transcribía en los libros utilizando el sistema Braille.
2. Describa detalladamente la evolución de la niña Helen desde su inicio hasta el momento de dominar la escritura
Helen al principio se comunicaba con sus padres con pataletas cuando quería conseguir algo, hasta que sus padres le colocaron una tutora. Al principio Helen no comprendía lo que su maestra quería enseñarle, se frustraba ya que no conseguía entender absolutamente nada. Pero el día menos pensado Helen logró percibir ideas abstractas y comprendió lo que Anne quería enseñarle, aprendió asociar la palabra con el objeto, su primera palabra fue AGUA, desde ese día comprendió todo, de que se trataba el juego, cada día aprendía más y más palabras a través del alfabeto manual y el diseñó de unas cartulinas con relieves, rápidamente aprendió a escribir sus primeras palabras en una carta “gato, caja, leche”
Al poco tiempo Helen empezó a leer y un nuevo mundo se abrió para ella. Matemáticas, zoología, botánica, historia, griego, francés, alemán, latín. Su siguiente reto fue aprender braille, y meses más tarde consiguió leerlo y escribirlo. Finalmente, logró también dominar la escritura con lápiz. Además de aprender a leer los labios de las personas mediante el tacto y la percepción del movimiento e incluso a hablar
Helen avanzaba tanto que continuó estudiando con normalidad llegando incluso a ser la primera persona sorda y ciega en graduarse en estudios universitarios. De hecho, se graduó cum laude en arte, es decir, con distinción. Anne Sullivan la acompañó y la ayudó durante todo este proceso.
Keller, era una persona tan inquieta que mientras estudiaba, comenzó a escribir sus primeras obras. Su biografía ‘La historia de mi vida’ fue elogiada y traducida a 50 idiomas diferentes.
3.- ¿Qué sucedió en el episodio de la taza? Desarrolle la respuesta
La taza y el agua fue el primer objeto que Anne quería que Helen asociara con la palabra, le colocaba la taza en la mano y deletreaba la palabra en la palma de Helen, colocaba agua en la taza y deletreaba la palabra agua en la palma de la mano, pero Helen no comprendía lo que Anne quería trasmitirle, soltaba la taza una y otra vez enfurecida y no entendia lo que Anne quería enseñarle. Hasta que salieron al jardín a descansar y en una bomba de agua Anne coloco las manitos de Helen en el chorro refrescante y la taza debajo del chorro, fue tan satisfactorio que llego un destello de luz y Helen comprendió lo que Anne quería enseñarle.
4.- Reflexione argumentando sobre la importancia de la experiencia vivida por Hellen Keller para la comunidad humana
Hellen Keller es un ejemplo de superación y de mujer coraje, todo un modelo a seguir para las personas con discapacidad, nunca se rindió ante todas las adversidades que le puso la vida. Lucho por los derechos de los discapacitados al descubrir que eran los que más riesgo de pobreza sufrían.
Este mundo y su complejidad nos demuestra a diario que nuestras quejas como humanos ordinarios son totalmente insignificantes al lado de los problemas reales de otras personas. Creer que no somos capaces de hacer cualquier cosa se vuelve un completo mito gracias a seres extraordinarios como Helen Keller.
...