ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Empresas Industriales Del Sector Pesquero

stephanie1514 de Abril de 2014

688 Palabras (3 Páginas)365 Visitas

Página 1 de 3

“Año De La Promoción De La Industria Responsable Y Del

Compromiso Climático”

Facultad De Ciencias Contables, Financieras Y Administrativas

Escuela Profesional De Contabilidad

Ciclo: III – D

Asignatura:

Introducción A Los Costos

Docente:

Luis Ortiz Gonzales

Tema:

Las Empresas Industriales Del Sector Pesquero

Integrantes:

Enríquez Mendoza Melissa

Gil Díaz Génesis

Llajaruna Sevillano Karol

Luna Muñoz Fiorella

Meléndez Rodríguez Jeniffer

Santa Cruz Díaz Wendy

Chimbote - 2014

CONTAMINACIÓN PRODUCIDA POR

INDUSTRIAS PESQUERAS

INTRODUCCIÓN

 Como es bien sabido el Perú no es sólo un país minero sino

pesquero por excelencia, la inmensa biota que existe en nuestro

mar, hace que seamos uno de los primeros países exportadores a

nivel mundial.

 Estas industrias pesqueras, en su proceso de producción,

provocan un alto grado de contaminación en nuestro mar.

 En este tema nos centraremos en conocer las causas,

consecuencias y las posibles soluciones para no incidir en este

problema, ya que el cuidado de nuestros recursos naturales, sólo

depende de nosotros.

OBJETIVOS

OBJETIVOS GENERALES:

Dar a conocer como se produce la contaminación de las industrias

pesqueras en el mar

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Conocer los daños que causa la contaminación a nuestros recursos

naturales y a las personas.

Contaminación producida por industrias

pesqueras: causas consecuencias y

soluciones

 Manipulación del pescado

Si no se hace un adecuado traspaso de la pesca desde los barcos hasta la

industria en tierra, el mar sufre contaminación por materia orgánica y

las aguas experimentan una pérdida de oxígeno, proceso que se

denomina eutrofización de las aguas. En este caso, los "riles" están

constituidos por partículas de grasas, carne y sangre. A consecuencia

de la actividad pesquera caen en sus redes otros peces que no son de

utilidad para el consumo.

 Presencia de productos tóxicos

En varios estudios realizados para observar los daños que provocan la

contaminación de las industrias se obtuvo una mortandad de peces y

crustáceos en los mares costeños, miles de peces y crustáceos muertos.

En la costa había aproximadamente 35 especies de peces muertos, como

lenguado, corvina y jurel; también había crustáceos. Según las

mediciones hechas por las autoridades correspondientes, en los análisis

de las primeras muestras de agua contaminada, se detectó la presencia

de "formaldehido" en una concentración mayor a la permitida. Este

elemento se utiliza en la faena pesquera como desinfectante, ya que

elimina gérmenes y patógenos. Produce un daño tóxico directo porque

es muy irritante y contribuye a disminuir el oxígeno del agua. En el

proceso industrial y para la limpieza de las instalaciones se utiliza soda.

Las aguas con soda y restos orgánicos son vertidas directamente al mar

sin

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com