Las Empresas
nelson02120 de Octubre de 2012
883 Palabras (4 Páginas)299 Visitas
Ensayo planeación estratégica
Introducción
El futuro de las empresas esta en las manos de cada uno de sus administradores y al interior de ellas, en donde deben tener una mentalidad abierta y estar atentos a lo que sucede a su alrededor y a los distintos llamados que le hace el mismo, los cuales puede llegar aprovechar para su beneficio y para mejorar o volver una gran fortaleza una debilidad que se posee.
La visión de las empresas debe ser abierta a lo que su exterior le puede brindar para ser mejores cada día.
El entorno socioeconómico en el que actualmente nos encontramos, ha hecho que las empresas cada día evolucionen y vayan cambiando más y más para un beneficio propio .En donde cada empresa siempre va a querer sobresalir ante los demás.
Es por ello que muchas veces es necesario un análisis minucioso de todos los procedimientos que se realizan y como se realizan al interior de la empresa, los cuales nos van ayudar a identificar las falencias y como las podemos volver fortalezas.
Estos análisis de los cuales hablamos pueden ser realizados por personal interno o también por personal externo. En estos estudios pueden intervenir todos los factores que sean necesarios y que sean utilizados por la empresa, los cuales puedan llegar a facilitar este estudio y generar un pronóstico acertado de los procedimientos de esta.
Entre los temas que pueden llegar a ser análisis por el personal que realice este estudio está: el ambiente externo, el cual abarca todo el entorno del cual está rodeada la empresa, sus más cercanas amenazas, la competencia por un mercado, entre otras. Tenemos también el ambiente interno como pueden llegar a ser las fortalezas o debilidades, la estructuración de la misma, estos junto a otros puntos pueden llegar a ser parte del análisis.
Este tipo de auditorías corporativas pueden llegar a ser un paso adelante hacia lo que la empresa quiere conseguir o hacia dónde quiere llegar, ya que nos permite entrar a identificar desde un punto de vista distinto al de nosotros mismos o ver desde otra perspectiva puntos los cuales podían llegar a ser invisibles ante nuestros ojos, en donde podemos estar fallando nuestra dirección al interior de la empresa.
No se trata de entrar a cuestionar los métodos ya establecidos al interior de la empresa, o de querer cambiarlos, sino que lo ideal es que se asuma como un apoyo, sobré el cual nos vamos a basar para mejorar o potencializar cosas que nos puede llegar hacer más fuertes en el mercado en el cual nos desempeñemos.
Un mercado el cual va evolucionando junto con las empresas en donde cada día incursionan muchos más competidores con ideas frescas y renovadoras queriendo buscar un posicionamiento al interior y atraer la mayor cantidad de gente posible. Por todo esto se debe tener mentalidad abierta y visión dirigida hacia las oportunidades que el entorno nos va brindando y que nos van a permitir mejorar en nuestros procedimientos y rendimiento empresarial.
Por encima de todo lo más importante de este tipo de estudios es saber o darnos cuenta de cómo es que está marchando la empresa y saber que se puede mejorar para ser mucho más eficientes.
Lo ideal es mejorar en la marcha y no reaccionar cuando se es demasiado tarde o cuando la empresa está en caída libre. Y cuando se habla de reaccionar es mirar y actuar con soluciones claras, las cuales van a traer cambios positivos, de ahí la importancia de tener un muy buen tacto para poder detectar estas fallas.
Como bien sabemos el activo más importante que puede tener una empresa es su personal u hoy llamados ¨colaboradores¨, los cuales son parte fundamental de cualquier empresa, sea cual sea la función que desempeñen al interior de esta. Por esto los administradores muchas veces fallan, ya que en lo único que se concentran es en las ventas, la competencia, o cualquier situación
...