Las Sociedades Mercantiles
jesuspratorodri19 de Enero de 2012
614 Palabras (3 Páginas)547 Visitas
Ensayo Propiedad Intelectual
“Ensayo de la Propiedad Intelectual”
Introducción
El presente ensayo que se dará a conocer, tiene como objetivo dar a conocer la mayor información posible sobre la Propiedad Intelectual.
El objetivo de este es dar a conocer la mayor información posible sobre el tema que trata el ensayo, el cual es: “Ensayo sobre la Propiedad Intelectual”.
Se desglosarán los puntos más importantes que abarca la Propiedad Intelectual, ya que dentro del mismo, existen otros conceptos que pueden parecer interesantes para el lector, como lo son: El derecho de Autor, la Propiedad Industrial y el Copyright. Además daré a conocer mi punto de vista con respecto a lo anterior.
Por último se dará a conocer un link, para conocer la Ley de Propiedad Intelectual por la cual se rige nuestro país.
Propiedad Intelectual
Para empezar podemos definir la propiedad intelectual según wikipedia como: “El reconocimiento de un derecho particular en favor de un autor u otros titulares de derechos, sobre las obras del intelecto humano”.
Otra definición sería: “La propiedad intelectual (P.I.) tiene que ver con las creaciones de la mente: las invenciones, las obras literarias y artísticas, los símbolos, los nombres, las imágenes y los dibujos y modelos utilizados en el comercio.
Los derechos relacionados con el derecho de autor son los derechos de los artistas intérpretes y ejecutantes sobre sus interpretaciones y ejecuciones, los derechos de los productores de fonogramas sobre sus grabaciones y los derechos de los organismos de radiodifusión sobre sus programas de radio y de televisión”.
De lo anterior puedo deducir que la propiedad intelectual es el derecho que uno tiene sobre algo que haya creado, ya sea una canción, un producto, una imagen, una obra, entre otras cosas. Por ejemplo si una persona crea una canción, dicha persona está en todo su derecho en hacerle modificaciones a la canción, ya sea cambiarle la letra, agregarle estrofas, etc. Ya que por el simple hecho de...
Propiedad Intelectual
¿Qué es la Propiedad Intelectual?
Se puede definir la propiedad intelectual como el producto del intelecto humano que posee valor económico.
Los elementos clave en esta definición son:
• El producto del intelecto, que es un intangible,
• Y el valor económico, que trae implícita la explotación comercial y masiva del resultado, ya sea en forma de producto o servicio.
La propiedad intelectual está integrada por el derecho de autor y la propiedad industrial.
° ¿Qué tanto se protege la propiedad intelectual en México?
A través del Instituto Mexicano de Propiedad Industrial usted puede proteger su producto; para ello existen tres figuras jurídicas útiles, dependerá de su producto para saber por cuál optar. Dichos esquemas son patente, modelo de utilidad y diseño industrial
¿Qué es el derecho intelectual?
El derecho intelectual en México se divide en dos partes, la primera aborda temas básicos de los derechos de autor en la legislación mexicana; aspectos procedimentales e infracciones que establece la ley en esta metería.
La segunda parte, relativa a los derechos de la propiedad industrial, se refiere al tema de las patentes; las marcas, modelo de utilidad, nombre y aviso comercial, secreto y diseño industrial y dominaciones de origen, pero también a las sanciones previstas por la ley para los infractores de los derechos de la propiedad industrial. Asimismo, se agrega el estudio de dos casos especiales, un relativo al registro del vocablo Tijuana como marca, y otro referente a los medicamentos de patente y los genéricos intercambiables.
...