Las características reales en el manejo financiero
pequena77Ensayo4 de Mayo de 2014
3.760 Palabras (16 Páginas)356 Visitas
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Como objetivo general deseamos aplicar los conocimientos, herramientas y técnicas teóricamente aprendidas en finanzas para emplearlas de forma práctica en el estudio de la situación financiera, valoración de activos, fuentes de financiamiento, también tener una proyección a futuro, en la empresa “GRUPO BIMBO”. Al mismo tiempo queremos tener conocimiento sobre los temas mencionados en una entidad financiera vigente y con un crecimiento y posicionamiento creciente en el mercado.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Reconocer de manera las características reales en el manejo financiero.
Concretar el uso práctico de los estados financieros, analizando la información que contienen.”
Emplear el análisis vertical y horizontal, al igual que el estudio de los ratios para poder realizar un flujo de efectivo completo y real de la empresa “GRUPO BIMBO”.
Determinar el papel del especialista financiero en una empresa para poder darnos una idea del trabajo que este realiza de forma práctica.
De igual manera se desea valorizar la empresa utilizando las técnicas correspondientes. Utilizando los métodos de valoración como ser: el valor actual neto, rendimiento contable promedio, tasa interna de retorno e índice de rentabilidad.
Entender a profundidad el origen del comportamiento de los recursos de la empresa, mediante un estudio de:
La rentabilidad (la capacidad para obtener ingresos y sostener el crecimiento tanto a corto plazo y largo plazo).
Solvencia (capacidad para pagar sus obligaciones a los acreedores y otras terceras partes en el largo plazo).
Liquidez (capacidad para mantener el flujo de caja positivo, mientras que satisfacer las obligaciones inmediatas).
Presupuestar de forma práctica flujos de efectivo al igual que estados financieros en el tiempo para poder analizar la situación de la empresa “GRUPO BIMBO” en un futuro.
DESCRIPCIÓN DEL TEMA
El tema del siguiente trabajo se basa en un estudio financiero de manera completa a la empresa GRUPO BIMBO, que se encuentra en el sector de panificacion, esta empresa cuenta con sus estados financieros al día entonces podremos presupuestar los flujos de efectivo y los estados financieros de la misma, dar supuestos sobre el valor de un proyecto “x”. Se calculará e interpretará sobre la situación financiera y una posible aceptación o rechazo de aquel proyecto, se calculará diferentes herramientas financieras como ser el punto de equilibrio, los diferentes grados de apalancamiento y de algún modo se podrá deducir el valor de la empresa.
JUSTIFICACIÓN
Tanto la teoría y la práctica es necesaria para desarrollar habilidades y cumplir con las competencias que se requieren para obtener un buen grado de aprendizaje y desempeñarnos correctamente en el campo laboral. En consecuencia el análisis de lo que son las finanzas es necesario para un mundo corporativo que tiene cierta importancia. Atado a esto se añade la práctica en la vida profesional. Debemos poder aplicar nuestros conocimientos teóricos para nuestra vida laboral. En este caso en particular en la empresa GRUPO BIMBO.
FUNDAMENTO TEÓRICO
4.1 EL GRUPO BIMBO
Grupo Bimbo es una empresa mexicana líder global en panificación. Produce más de 10.000 productos bajo más de 103 marcas de reconocido prestigio entre las que se encuentran Bimbo, Marinela, Nutrella, Sara Lee, Fargo, Lactal, Bimbo España, Silueta, Ortiz, Martínez, Eagle, Barcel, Ricolino y La pastelería El Globo.Tiene su sede en Santa Fe y Álvaro Obregón, Ciudad de México.
Está integrado por 152 plantas (40 en México y 112 en el extranjero), 8 asociadas y 2 comercializadoras con más de 126.000 colaboradores. Tiene presencia en 19 países: México, Brasil, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Colombia, Venezuela, Perú, Chile, Argentina, Uruguay, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Estados Unidos, China, España y Portugal. Abarcando 3 continentes: América, Asia y Europa, posee la red de distribución más extensa del país y una de las más grandes del continente americano, que supera las 52.000 rutas, más de 2.200.000 puntos de venta y más de 10.000 productos. Desde 1980 sus acciones cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores con la clave de pizarra BIMBO.
HISTORIA
El grupo BIMBO, nace en el año 1945 con, Lorenzo Servitje junto a este Jaime Jorba, Jaime Sendra, Alfonso Velasco y José T. Mata, fundaron Panificación Bimbo, dedicada especificamente a la fabricación de pan de caja.
Por más de 65 años, en Grupo Bimbo se ha aspirado a los más altos estándares de desempeño. Los principios y valores, estan centrados en la persona, han sido complemento integral para el éxito de una empresa responsable, comprometida, productiva y rentable.
Desde entonces Lorenzo Servitje hasta 1994 continuo sus labores como Presidente del Consejo de Administración.
Daniel Servitje, actual Presidente del Consejo de Administración y Director General.
MISION
Alimentar, Deleitar y Servir a nuestro mundo.
VISION
Una empresa con marcas líderes y confiables para nuestros consumidores.
El proveedor preferido de nuestros clientes.
Una empresa innovadora, que mira hacia el futuro.
Una empresa financieramente sólida.
Un lugar extraordinario para trabajar.
Algunos de los productos son:
Diversos tipos de pan
Los productos Marinela son una variedad de pastelitos, galletas entre otros.
Desde hace 35 años "Barcel hace lo que se te antoja". Tiene una gama de deliciosas botanas saladas.
Satisface el gusto y la imaginación de los más pequeños, con una extensa gama de productos por su sabor y sus formas.
4.2 ESTADOS FINANCIEROS
Balance General 2011 2012
ACTIVO
Activo Circulante
Efectivo y equivalente de efectivo 3.966 4.278
Cuentas y Documentos por Cobrar por Cobrar 17.574 16.294
Inventario 4.980 4.591
Pagos Anticipados 766 621
Instrumentos financieros derivados 18 123
Depositos en cuentas de garantia de instrumentos financieros derivados 470 566
Activos disponibles para la venta 703 665
TOTAL ACTIVO CIRCULANTE 28.477 27.138
Cuentas por cobrar a largo plazo a operadores independientes 1.686 1.484
Propiedades, planta y equipo 42.419 42.011
Inversion en acciones de compañias asociadas, negocios conjuntos y otras inversiones permanentes 1.803 2.142
Instrumentos financieros derivados 417 533
Impuestos a la utilidad diferidos 7.605 6.054
Activos Intangibles 28.193 26.690
Credito mercantil 32.048 29.754
Otros activos 587 1.334
TOTAL 143.235 137.140
PASIVO Y CAPITAL CONTABLE
Pasivo Circulante
Porcion circulante de la deuda de largo plazo 4.042 1.573
Cuentas por pagar a proveedores 9.090 9.488
Cuentas por pagar y pasivos acumulados 10.499 10.800
Cuentas por pagar a partes relacionadas 904 677
Impuestos sobre la renta 719 2.040
Participacion de los trabajadores en las utilidades 756 750
Intrumentos financieros derivados 222 237
TOTAL PASIVO CIRCULANTE 26.232 25.565
Deuda a largo plazo 41.950 40.398
Instrumentos financieros derivados 1.961 936
Benefecios empleados y prevision social 19.340 20.208
Impuestos a la utilidad diferidos 1.725 1.382
Otros pasivos a largo plazo 3.328 1.593
TOTAL PASIVO 94.536 90.082
CAPITAL CONTABLE
Capital Social 4.227 4.227
Reserva para recompra de acciones 754 906
Utilidad Retenida 40.312 41.635
Efecto acumulado de conversion de operaciones extranjeras 1.870 -1.470
Perdidas actuariales de planes de beneficios definidos de obligaciones laborales -145 -430
Variacion Neta de la perdida por realizar de instrumentos de cobertura de flujo de efectivo -354 -132
Participacion controladora 46.664 44.736
Participacion no controladora 2.035 2.322
TOTAL DEL CAPITAL CONTABLE 48.699 47.058
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 143.235 137.140
ESTADO DE RESULTADOS 2011 2012
Ventas Netas 133.496 173.139
Costo de Ventas 65.396 85.354
Utilidad Bruta 68.100 87.785
Gastos Generales:
Distribucion y venta 48.270 65.635
Administracion 9.553 11.599
Gastos de Integracion 0 1.950
Otros gastos 743 1.214
Total gastos generales 58.566 80.398
Utilidad de Operación UAII 9.534 7.387
Costos Financieros:
Intereses a cargo 2.760 3.332
Intereses ganados -432 -510
Perdida (ganancia) cambiaria -651 91
Ganancia por posicion monetaria -127 -103
Total Costos Financieros 1.550 2.810
Participacion a los resultados de compañias asociadas 51 49
Resultado antes de impuestos a la utilidad 8.035 4.626
Impuestos a la Utilidad 2.829 2.195
Utilidad neta
...