Las causas de la diabetes
acastelanEnsayo9 de Agosto de 2013
3.179 Palabras (13 Páginas)462 Visitas
Evidencia de aprendizaje. El plan de trabajo
Diabetes
¿Qué te gustaría investigar? (objeto de estudio o tema de investigación)
La diabetes es un desorden del metabolismo, el proceso que convierte el alimento que ingerimos en energía. La insulina es el factor más importante en este proceso. Durante la digestión se descomponen los alimentos para crear glucosa, la mayor fuente de combustible para el cuerpo. Esta glucosa pasa a la sangre, donde la insulina le permite entrar en las células. (La insulina es una hormona segregada por el páncreas, una glándula grande que se encuentra detrás del estómago).
Este defecto de la insulina provoca que la glucosa se concentre en la sangre, de forma que el cuerpo se vé privado de su principal fuente de energía. Además los altos niveles de glucosa en la sangre pueden dañar los vasos sanguíneos, los riñones y los nervios.
¿Por qué? (objetivo de la investigación)
Porque lamentablemente los médicos no saben nada de esta enfermedad; inclusive hay varias teorías y cada médico elige la que le parece y en base a eso trata a sus pacientes, pero ¿si está equivocado?
Como es tu vida la que está en juego, es bueno que te interiorices y que tengas voz y voto.
Hoy en día las estadísticas de esta enfermedad han ido aumentando considerablemente y es importante que haya una mayor difusión por parte de la OMS (Organización Mundial de la Salud), ya que esta enfermedad la padece una gran parte de personas en el mundo entero.
¿Para qué? (justificación de la importancia de la investigación
Sabemos que ya existen algunos medicamentos para controlar esta enfermedad, mas sin embargo son solamente controladores y no garantizan el alivio completo del paciente que la padece. Por eso es necesario trabajar en la investigación de un medicamento que cure y erradique esta enfermedad denominada muerte silenciosa.
Existen Dos Tipos de Diabetes
La diabetes tipo I o insulinodependiente
La diabetes tipo II
Las principales causas del desarrollo de la Diabetes
Hereditario
Si uno de sus padres, abuelos, hermano o hermana o inclusive un primo/a tienen diabetes, usted tiene mayores posibilidades de desarrollarla. Hay un 5% de riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 si su padre , madre o hermano/a tienen diabetes. Hay un riesgo todavía mucho mayor (hasta de 50%) de desarrollar diabetes si sus padres o hermanos tienen diabetes y usted esta excedido de peso
Obesidad
El ochenta por ciento de las personas con diabetes tipo 2 estan excedidas de peso cuando son diagnosticadas. Los síntomas desaparecen en muchos de estos pacientes
Virus
Ciertos virus pueden destruir células beta en personas susceptibles
Traumatismo
Accidentes u otras lesiones pueden destruir el páncreas, que es donde es producida la insulina
Drogas
Medicamentos recetados para otro problema pueden poner en evidencia la diabetes
Estrés
Durante períodos de estrés, ciertas hormonas producidas en esos momentos pueden impedir el efecto de la insulina.
Embarazo
Las hormonas producidas durante el embarazo pueden llegar a impedir el efecto de la insulina
¿Cuál es tu plan de acción?
•Prevención de la diabetes en poblaciones con tolerancia a la glucosa normal.
•Comenzar la vigilancia epidemiológica de diabetes, otras enfermedades no
transmisibles y sus factores de riesgo en aquellas poblaciones donde éstas nunca se
han estudiado, para reunir la información necesaria para iniciar el proceso de
establecimiento de un programa de control.
•Realizar intervenciones e implementar programas de atención a personas con
diabetes para crear los servicios necesarios o para mejorar el acceso y la utilización de
los ya existentes.
•Evaluar la calidad de la atención en aquellas poblaciones donde ya existen programas nacionales de atención a personas con diabetes
¿Cuáles son los principales problemas sociales y económicos que se ocasionan con la diabetes a nivel mundial?
Carga de enfermedades crónicas
La prevalencia de la diabetes en todo el mundo se estima que aumentará de 4 por ciento en 1995 al 5,4 por ciento en 2025. El número de adultos con diabetes aumentará de 135 millones a más de 300 millones de dólares en el mismo período. El aumento será más aguda en países en desarrollo, donde el número de diabéticos se triplicará 84 millones a 228 millones. El mundo en desarrollo serán responsables de más del 75 por ciento de los diabéticos en 2025, frente al 62 por ciento en 1995.
Entre los países en desarrollo, el mayor incremento en la prevalencia en China será seguida por la India. Sin embargo, el mayor incremento en el número se verá en la India, donde el número de diabéticos se incrementará de 19 millones en 1995 a 57 millones en 2025, encabezando la lista de países con el mayor número de diabéticos (1).
El Banco Mundial estima que la diabetes supondrá 1.870.000 años de vida ajustados por discapacidad en la India, con un gasto en salud per cápita de $ 21. Ya, cerca de dos y tres por ciento del presupuesto sanitario se destina a problemas relacionados con la diabetes. Un aumento en el número de diabéticos puede tener un grave impacto en el sistema de salud de nuestro país (3). Este escenario plantea muchas cuestiones éticas y sociales relacionadas con la diabetes. El cuidado a largo plazo de enfermedades crónicas como la diabetes va más allá de los límites tradicionales de la medicina y la responsabilidad singlesector. Una de las características principales de las enfermedades crónicas es la participación de los médicos y otros profesionales de muchas disciplinas.
Al mismo tiempo, hay implicaciones médico social en la necesidad de cuidado a largo plazo de las enfermedades crónicas. Uno de los objetivos principales de la atención de la diabetes es alcanzar un estado de bienestar en la presencia de enfermedades crónicas y, a menudo, la discapacidad. En este contexto, los efectos nocivos de la medicalización necesidad de atención a enfermos crónicos que se reconozca (2). En la mayoría de los países desarrollados, la medicalización como incrementa los costos de atención de la salud sin el cumplimiento de los receptores de las necesidades psicosociales no médicas. India debe evitar esta trampa.
El enfoque de salud pública
A pesar de una mejor comprensión de la etiología y fisiopatología de la diabetes, muchos diabéticos no son diagnosticados. Un enfoque orientado a la tecnología, y una filosofía de tratamiento agresivo de los pacientes individuales a toda costa, ha contribuido al aumento del costo de cuidado de la diabetes, reduciendo los fondos para el objetivo general de salud pública de aumentar el diagnóstico de la diabetes. Esto se refleja en el enfoque agresivo en la enfermedad renal en fase terminal para algunos pacientes, mientras que un gran número de pacientes con diabetes y la hipertensión reciban la debida atención, seguimiento y educación - aunque la diabetes con la hipertensión es una causa importante de enfermedad renal terminal. Por lo tanto, en la mayoría de los países, la tecnología para el tratamiento de las complicaciones de la diabetes tiene prioridad sobre la inversión hacia el control efectivo de la causa de estas complicaciones.
Accesibilidad de los servicios de salud para enfermedades crónicas como la diabetes ha sido siempre desigual, incluso en los países más desarrollados. El uso real de los diferentes servicios para la diabetes se forma más por las posibilidades económicas, las tradiciones históricas, los climas políticos, la cultura y filosofías imperantes de bienestar que por necesidades objetivas y las elecciones individuales. En la India, esto se hace más aguda debido a factores sociales como la pobreza, el analfabetismo, las creencias tradicionales, y la existencia de múltiples disciplinas de la medicina.
La carga de la diabetes en los próximos 25 años es probable que agudizar el dilema ético de acceso a la atención primaria en comparación con la atención tecnológicamente intensivos por complicaciones. Hay una necesidad urgente de considerar las intervenciones de salud pública para reducir la carga de la enfermedad, y para contener sus costos económicos y sociales. intervención coste-efectiva en el nivel primario, lo que implica de entrada tecnológica mínima, puede proporcionar atención médica a un gran número de pacientes. También puede ayudar a reducir muchas complicaciones de la diabetes mediante el diagnóstico precoz con el criterio de un nivel de glucosa en plasma en ayunas mayor de 126 mgrs.
Sin estrategias de prevención primaria a nivel de salud pública, el número de diabéticos sin diagnosticar uncaredfor y aumentará, al igual que el número de complicaciones que requieren una entrada de alta tecnología. Esto a su vez limitar el acceso a la atención médica para un gran número de pacientes.
La evidencia científica de eficacia también deben ser considerados antes de la asignación de los recursos sanitarios limitados. Estrategias de prevención primaria que limitan o retrasan la aparición de la diabetes es probable que sean más convenientes y rentables. La cuestión de dividir los fondos entre la prevención primaria y la investigación pura puede causar intensos debates políticos, sociales y éticos. En una sociedad como la nuestra, la fascinación por la tecnología intensiva, atención hospitalaria es probable que tenga
...