[pic 5] | asensos los patrones estarán obligados a preferir en igualdad de circunstancias a los trabajadores mexicanos respecto de quienes no lo sean, a quienes les hayan servido satisfactoriamente por mayor tiempo, a quienes no teniendo ninguna otra fuente de ingreso económico tengan a su cargo una familia y a los sindicalizados respecto de quienes no lo estén. Si existe contrato colectivo y éste contiene cláusula de admisión, la preferencia para ocupar las vacantes o puestos de nueva creación se regirá por lo que disponga el contrato colectivo y el estatuto sindical. Se entiende por sindicalizado a todo trabajador que se encuentre agremiado a cualquier organización sindical legalmente constituida.
|
|
| Contrato colectivo de trabajo Un contrato colectivo de trabajo, también llamado conveniocolectivo de trabajo o convención colectiva de trabajo, es un tipo peculiar del cual se deriva de contrato celebrado entre los trabajadores y los empleadores de una empresa o un sector laboral. Cosas que debemos saber del contrato colectivo el plazo maximo para revisar las disposiciones salariales es de 30 aidas antes de cumplirse 1 año de la celebración terminación de las relaciones de trabajo Son causas de terminación de las relaciones de trabajo: - El mutuo consentimiento de las partes;
- La muerte del trabajador;
- La terminación de la obra o vencimiento del término o inversión del capital de conformidad con los artículos 36, 37 y 38;
- La incapacidad física o mental o inhabilidad manifiesta del trabajador, que haga imposible la prestación del trabajo; y
|
| | Tipos de sinidcatos GREMIALES formafos por trabajdores de una misma profecion DE EMPRESA formados por trabajadores que presten sus servicios a una misma empresa INDUSTRIALES por trabajadores que prestan sus servicios en 2 o mas empresas. NACIONALES DE INDUSTRIA los formados por trabjadores que presten sus servicios en una o varias empresas de la misma rama industrial Por que negarce el registro a un sidicato? El resgitro a un sinidcato solo puede negarse por tres motivos: - Cuando no se proponga como finalidad de estudio, mejoramiento y defensa
- Si el numero de trabajdores con el que se construyo no es igual o mayor que 20
- Cuando no se presenten los documentos señalados anteriormente para la realizacion del registro
Fedeaciones y confederaciones Los sindicatos pueden formar federaciones y confederaciones, las que se regirán por las disposiciones aplicables a los sindicatos. Los miembros de las federaciones o confederaciones podrán retirarse de ellas, en cualquier tiempo, aunque exista pacto en contrario.
|