Lee, analiza y contesta la siguientes cuestiónes
Axel HernandezApuntes1 de Junio de 2020
893 Palabras (4 Páginas)1.748 Visitas
(DANZA) EXAMEN FINAL 2° GRADO ARTES
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL N° 0376
“CUAUHTEMOC”
GRADO 2° GRUPO “ C ” ASIGNATURA ARTES (DANZA) PROFE. Raúl Ignacio Alcántara
NOMBRE: ______Paul AxeL Reyes Hernández______ NO. LISTA:__27____________________
INDICACIONES: Lee, analiza y contesta la siguiente cuestión
1.- ¿Qué es la danza? a) Una escuela b)Una forma de expresión c)Un disco
2.- ¿Qué es la danza folklórica? a) Bailes tradicionales b) Un vals c) Un sentimiento
3.- ¿Qué expresa la danza? a) Tragedia b) Un sentimiento c) Hambre
4.- Un ejemplo de danza folklórica a) Juana la cubana b) El jarabe tapatío c) La balada
5.- Tipos de bailes modernos a) La bamba y el chuchumbe b) Merengue y salsa c) La botella y El caballito
6.- Nombre de un bailarín famoso. a) Amalia Hernández b) Luis Miguel c) Vicente Fernández
7.- ¿Que partes del cuerpo utilizas al bailar? a) Los pies b) Las orejas c) La nariz
8.- Un ejemplo de tradiciones Mexicanas. a) Halloween b) Día de Muertos c) La tomatina
9.- ¿Dónde se presenta un baile? a) Un teatro b) Un baño c) La cocina
10.- Ejemplo de Danza Prehispánica. a) La danza del Venado b) El carretero c) Las Chiapanecas
11.- Es la duración del movimiento ante el cual podemos asumir una actitud. Es subjetivo.
a) Acento b) Flujo c) Tiempo
12.- Lugar donde ocurre el movimiento. Implica el uso de trayectorias, niveles y direcciones.
a) Espacio parcial b) Espacio Total c) Espacio
13.- Es el espacio parcial que nos rodea. a) Espacio b) Kinesfera c) Habitación
14.- Progresión, continuidad o control del movimiento. Entrelaza la energía, el tiempo y el espacio.
a) Flujo b) Intensidad c) Organizada
15.- Acción que comunica a otras nuevas ideas, estados de ánimo, emociones y sentimientos.
a) Frase de movimiento b) Movimiento expresivo c) Lenguaje corporal
16.- Palos, Sonajas, Tenabares, banderas, etc. Se utilizan en ritos y son ejemplos de:
a) Utilería b) Objetos c) Parafernalia
17. Selecciona la opción que relaciona correctamente el baile folklórico o mestizo con su país de origen. Asocia el número y letra ej: (1ª) el baile y país y buscar el orden en la tercera sección.
Bailes mestizos representativos País de origen
1. Malambo
2. Samba
3. Rumba Flamenca
4. Sones y jarabes
a) Brasil
b) México
c) Argentina
d) España
a) 1c, 2a, 3d, 4b
b) 1b. 2c, 3a, 4d
c) 1b, 2d, 3c, 4a
d) 1b, 2d, 3a, 4c
18 Selecciona la opción correcta que contiene algunas de las características que se pueden apreciar en un baile mestizo.
...