ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ley De La Conservación De La Cantidad De Movimiento

169616 de Febrero de 2013

639 Palabras (3 Páginas)1.813 Visitas

Página 1 de 3

III. Ley de la conservación de la cantidad de movimiento

1. Ingresa a la página de Internet http://www.acienciasgalilei.com/videos/cantidadmovim.htm y observa atentamente todos los videos que aparecen en esa página: Segunda ley de Newton, Conservación del P, Centro de masa- conservación, Conservación P Tierra- Luna, Choques núcleo- aceleradores.

2. En base a lo que hayas comprendido en los videos y obviando las explicaciones matemáticas, contesta con tus palabras las siguientes cuestiones.

a) ¿Qué explicación dio Newton en su obra Philosophia Naturalis Principia Mathematica sobre la relación entre la fuerza y el movimiento?

R= El cambio del movimiento es proporcional a la fuerza aplicada y se produce en la dirección de la línea recta en la que se ha aplicado la fuerza.

Newton utilizo la palabra movimiento para significar la cantidad de movimiento o en términos modernos la velocidad de un cuerpo multiplicada por su masa

Newton prefirió expresar sus ideas con la geometría clásica pero el sabia que podía expresar sus leyes con ecuaciones diferenciales.

b) ¿Cómo se relaciona la segunda ley de Newton con la cantidad de movimiento?

R= con forme a la segunda ley de Newton, la fuerza aplicada es igual al ritmo de cambio de movimiento

c) ¿Cómo se relaciona la fuerza con la cantidad de movimiento?

R= la fuerza es el ritmo de cambio de la cantidad de movimiento si no actúa ninguna fuerza su derivada es igual a cero y lo cual significa que el movimiento del objeto es constante

d) ¿Cómo se relaciona la tercera ley de Newton con la cantidad de movimiento?

R= Un cuerpo en el que no actúa ninguna fuerza continuaría moviéndose a la misma velocidad en línea recta, esa sería la primera ley de Newton.

Pero cuando las bolas de billar chocan cada bola aplica una fuerza instantánea a la otra bola causando un cambio en su cantidad de movimiento y aquí entra la tercera ley de Newton. Las fuerzas que las bolas se aplican entre si, son iguales y opuestas el cambio de movimiento de una bola es por tanto igual y opuesto a la cantidad de movimiento de la otra bola.

e) ¿A que se le llama centro de masa y cuál es su importancia?

R=es el punto donde se concentra toda la masa de una materia determinada.

Suele conocer como centro de gravedad o baricentro. Entre otras cosas es el punto en que se concentra el peso de un cuerpo

f) Explica la relación entre la Tierra y la Luna en función de la Ley de la conservación de la cantidad de movimiento.

R= Dos cuerpos de masa casi igual, como la tierra y la luna, en ellas Newton sabia que actuaban fuerzas ocultas, por ejemplo la fuerza de la gravedad, si no actúan fuerzas externas, el sistema no tiene aceleración, su centro de masa se mueve con velocidad constante.

Si el planeta arrastra a la Luna, entonces la Luna arrastra a el planeta con una fuerza igual pero en sentido contrario. El vector suma de las dos fuerzas y la derivada de la cantidad de movimiento de los cuerpos son iguales a cero y por lo tanto es una constante y en el movimiento la cantidad se conserva, es siempre la misma.

g) ¿Cómo se relaciona el teorema de Pitágoras con la cantidad de movimiento?

R= Siendo la cantidad de movimiento un vector si tienes dos cantidades de movimiento perpendiculares la magnitud de su resultante se calcula mediante el teorema de Pitágoras.

h) ¿Por qué es importante el estudio de los choques elásticos e inelásticos para los físicos que estudian el mundo subatómico?

R= por que son el único medio que tienen para saber algo del mundo subatómico. Si se quiere llegar a saber algo sobre el núcleo del átomo el medio que se tiene es tomar dos de ellos y hacer que choquen para ver que pasa.

El procedimiento para el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com