Ley de la Demanda y la Oferta.
Ary AvilaApuntes18 de Agosto de 2016
878 Palabras (4 Páginas)257 Visitas
LABORATORIO 3. ARY AVILA 11623125
- A. La ley de la demanda explica dos situaciones, en relación a la cantidad de bienes demandados en un mercado. Esta ley nos dice que cuando el precio de un bien es elevado, la cantidad demandad de ese bien baja. La ley también dice que si el precio del bien baja, la cantidad demandad de ese bien sube.
La ley de la oferta es muy similar, pero es usada para analizar la cantidad ofertada. Esta ley nos dice que cuando el precio de un bien sube, la cantidad ofertada de ese bien sube de igual forma. Cuando el precio baja, la cantidad ofertada de ese bien baja.
B. El punto de equilibrio de mercado es cuando la cantidad de bienes X ofertadas en un mercado es igual a la cantidad de bienes X demandados en el mercado.
C. Cuando el punto de mercado está por encima del punto de equilibrio, se produce un exceso de oferta. Cuando el punto de mercado está por debajo del punto de equilibrio, se produce un exceso de demanda.
- A. La elasticidad general que relaciona dos bienes, es la que supongo que explica el concepto en general de que es la elasticidad. Esta mide la sensibilidad de una variable Y con respecto a los cambios de otra variable X.
Se define por el cambio porcentual de Y dividido entre el cambio porcentual de X.
B. La elasticidad precio de demanda mide la sensibilidad de la cantidad demandada respecto a cambios en el precio.
Se define por el cambio porcentual de la cantidad demandada dividido entre el cambio porcentual del precio del bien en estudio.
C. La elasticidad precio de oferta mide la sensibilidad de la cantidad ofertada respecto a cambios en el precio.
Se define por el cambio porcentual de la cantidad ofertada dividido entre el cambio porcentual del precio del bien en estudio.
D. La elasticidad cruzada de la demanda mide la sensibilidad de la cantidad demandada de X bien en relación al cambio de precio de un bien Y (otro bien). Por ejemplo, el cambio de cantidad demandada de café si el precio del te sube o baja.
Este se mide por el cambio porcentual en la cantidad demandada de un bien X sobre el cambio porcentual del pecio del bien Y.
E. La Elasticidad Ingreso de Demanda mide la sensibilidad de la cantidad demandada de X bien en relación al cambio de ingresos percibidos por la venta del bien X.
Este se mide por el cambio porcentual de la cantidad demandad del bien X entre la variación porcentual del monto de ingreso por la vente de ese bien X.
- A.
[pic 1]
B.
Cuando el precio sube de 1 a 1.5, la elasticidad es de -0.25. Cuando el precio sube de 2 a 2.5, la elasticidad es de -0.5.
- A.
[pic 2]
B. si el precio cambia de 1 a 2.5, la elasticidad de la oferta es de 0.5.
C. el punto de equilibrio es poner el precio en 1.5 USD para ofertar y demandar 4millones de Cd-R.
[pic 3]
- La elasticidad en los 3 cambios de precio da como resultado el valor de -1. por ende, la elasticidad es unitaria, lo que significa que en todos los cambios de precios ilustrados, el ingreso por ventas no cambia.
- Los bienes normales son los bienes de lujo o normales, los cuales aumentan en demanda si los ingresos del comprador aumentan, por ejemplo, la ropa y los alimentos. Los bienes inferiores bajan en demanda cuando los ingresos del comprador suben, por ejemplo, la leña para cocinar.
- La elasticidad de la oferta cuando el precio sube de 5 a 6 es de 0.1, y lo mismo cuando el precio sube de 7 a 8.
[pic 4] - Los bienes inferiores son esos cuales su demanda baja si los ingresos de las personas aumentan. Esto ocurre ya que los bienes inferiores son bienes que la gente compra al no tener acceso a productos de mejor calidad. Cuando el comprador tiene más dinero, compra bienes de lujo o normales. La elasticidad de un bien inferior es positiva ya que el cambio en precio es negativo, y la oferta también, los dos números hacen positivo al dividirse.
El primer celular que salió tenía una elasticidad unitaria ya que no importaba el cambio del precio, la gente que lo iba a comprar lo compraría de todos modos ya que se posee un monopolio del mercado. - Los bienes complementarios son bienes que aumentan en demanda si uno de ellos aumenta en demanda, por ejemplo, el azúcar y el café. Los bienes sustitutos son bienes en los cuales, si uno incrementa demanda, el otro baja de demanda. Los bienes complementarios tienen poca elasticidad ya que un cambio en los precios no hace gran cambio en la demanda. Los bienes sustitutos si tiene alta elasticidad, ya que un alza de precios provoca una baja en demanda, y esto causa un alza en demanda al bien sustituto al bien original.
...