Leyes de oferta y demanda
Alejandro SantanaApuntes7 de Febrero de 2024
2.748 Palabras (11 Páginas)134 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
Índice
Introducción 2
Leyes de oferta y demanda 3
Grafica ley de oferta y demanda 5
Demanda 6
Cantidad de demanda 6
Ley de la demanda 6
Curva de demanda 7
Disposición y capacidad de pago 7
Cambio de demanda 7
Factores que provocan cambios en la demanda 7
Oferta 8
Cantidad ofrecida 8
Ley de oferta 8
Curva y plan de oferta 8
Cambio de oferta 8
Factores que modifican la oferta 9
Tipos de elasticidad en la demanda 10
Elasticidad elástica 10
Elasticidad inelástica 10
Elasticidad unitaria o isoelástica 10
Elasticidad perfectamente elástica 11
Elasticidad perfectamente inelástica 11
Obtención y trazo de curva de la oferta 12
Desplazamiento 12
Obtención 12
Conclusiones 14
Bibliografía 15
Introducción
Oferta y demanda son 2 términos utilizados en la ley de oferta y demanda, cuando hablamos de demanda pensamos en que una persona o sociedad necesita y desea algún producto o servicio. Mientras que en oferta es lo que una empresa esta dispuesta a poner en venta bajo un costo definido que pueda generar ventas y también ganancias.
¿En que me sirven estos 2 términos? Ley de oferta y demanda es un principio sobre el que una economía se basa en el mercado dependiendo y tomando en cuenta el costo de un producto, entre estos 2 términos existe un punto medio al que debemos conocer como punto de equilibrio puesto que la cantidad de su precio y demanda se determinan por las curas de estos dos términos anteriormente mencionados.
Además de conocer términos también es importante tomar en cuenta y consultar más allá como la misma ley de cada una, sus características, partes que la componen, curvas, cambios y factores para obtener un mayor conocimiento y comprensión del tema en general. Puesto que esta investigación tiene el objetivo de dar a comprender las leyes de oferta y demanda.
Son leyes utilizadas con frecuencia en la economía para comprender y entender el mercado, así como la cantidad de producción y costo de un producto, bien o servicio.
Leyes de oferta y demanda
La ley de oferta y demanda es un principio básico sobre el cual se basa una economía de mercado. Reflejando la relación que existe entre una demanda y cantidad ofrecida del producto, tomando en cuenta el precio al que se vende dicho producto.
Es así, que dependiendo el costo que haya en el mercado acerca de un bien o producto, los oferentes están dispuestos a fabricar determinado una cantidad determinada, al igual que los demandantes están dispuestos a comprar un número exacto de ese bien, todo basándose en el precio. Por lo anterior es que la oferta y demanda hacen posible mantener en el mercado un equilibrio.
El punto de equilibrio es cantidad y precio que se fija siendo determinado por medio de las curvas de oferta y demanda, es decir que:
- Si el precio es elevado, los productores y oferentes están ofreciendo más de lo demandado, lo cual provoca que no puedan venderse por lo que sus precios y producción se reducen.
- Por otro lado, si los precios son bajos, la cantidad de demanda serán superiores a las ofrecidas, surgiendo así una escasez, los consumidores estarán dispuestos a pagar más dinero por ese bien.
Existen 2 situaciones de exceso en un punto de equilibrio:
- Exceso de oferta: existe cuando el precio al que se están ofreciendo los productos es mayor que el precio de equilibrio, por tanto, la cantidad es mayor que la cantidad demandada.
- Hay abundancia de mercancía debido a que los ofertantes llevaron al mercado más de lo que los consumidores desean comprar
- Su precio es mayor al del equilibrio en competencia perfecta
- La circunstancia contraria es un exceso demanda
- La causa más común es que las autoridades fijan por ley cual será el precio de un producto y pueda ser mayor al del equilibrio del mercado
- Genera perdidas
Un Ejemplo es el siguiente
En dicho estado se fija el precio de maíz en US $0,2 por kg, siendo mayor al precio de equilibrio que es US $1,16 por kg.
Dando lo anterior que los productores lleven al mercado 10,000 kg de papa ante esto, los consumidores están dispuesto a comprar solo 8,000 kg.
- Exceso de demanda: el precio de un bien o producto ofrecido es menor que el precio de equilibrio, es decir, la cantidad demandada es mayor que la cantidad ofrecida, existiendo una escasez de productos.
- El precio es menor al punto de equilibrio
- Genera escasez en los bienes y productos
- La circunstancia contraria es el exceso de oferta
- Se produce perdidas en el excedente del consumidor y del producto
- El gobierno establece un precio fijo acerca de un producto
Un ejemplo es el siguiente
En el estado se decreta un precio fijo del maíz US $0,5 por kg, el equilibrio en el mercado es de US $0,7 por kg.
Lo anterior implica un desabastecimiento debido a que los oferentes solo llevan al mercado 8,000 kg, sin embargo, los consumidores están dispuestos y desean comprar 10,000 kg.
Grafica ley de oferta y demanda
[pic 4]
la gráfica se comprende de:
[pic 5][pic 6][pic 7]
C
[pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23][pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28][pic 29][pic 30][pic 31][pic 32][pic 33][pic 34][pic 35][pic 36][pic 37][pic 38][pic 39][pic 40]
Demanda
Forma parte de la ley de oferta y demanda, se rige el sistema de asignación de precios de un mercado determinado, donde existen los productores que ofrecen los bienes o servicios y los consumidores que son los deseosos de obtenerlos. Cuando una persona demanda algo significa que:
- Lo desea
- Puede pagarlo
- Ha hecho un plan definido para comprarlo
Por deseo se refiere a los anhelos o aspiraciones ilimitadas que tiene una persona al adquirir bienes y servicios.
Una demanda se determina por lo siguiente:
- Condiciones puntuales del mercado: gustos, cultura, condiciones humanas de los hábitos de la gente y que no son atribuibles a las leyes de un mercado
- Estacionalidad: se modifica en las condiciones ambientales como estaciones del año, épocas etc.
- Tendencia: son patrones de consumo en un mercado que se producen a si mismos y que so estudiados o predichos
Cantidad de demanda
Cantidad de demanda en un bien o servicio es la cantidad de este que los consumidores planean comprar durante un tiempo determinado a un precio especifico, la cantidad puede exceder al monto de los bienes disponibles.
Ley de la demanda
“Si los demás factores permanecen constantes, cuanto mas alto sea el precio de un bien, menor será la cantidad demandada de dicho bien y cuanto mas bajo sea el precio de un bien, mayor será la cantidad demandada del mismo.
...