ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ley general de equilibrio y protección al ambiente

cucho1095Ensayo9 de Agosto de 2018

807 Palabras (4 Páginas)194 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1][pic 2]

[pic 3]

INTRODUCCIÓN

En vista de los problemas ocasionados hacia el medio ambiente, su explotación y el descuido hacia este, el congreso de los estados unidos mexicanos creo la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, teniendo como base para su creación La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en la cual se hace referencia a la preservación y restauración del equilibrio ecológico, así como a la protección al ambiente.

DESARROLLO

La Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente está dispuesta para que cada empresa, sociedad y/o individuo que conforme al país, ejerza conciencia al ejecutar cualquier tipo de obra, ya fuese pública o privada esta, así como el uso y mantenimiento adecuado que se debe otorgar a las unidades de transporte para que atienda las demandas que esta Ley presenta hacia el cuidado, manejo y protección del ambiente.

Es responsabilidad de los municipios y del estado el vigilar que dicha Ley sea cumplida, y que los lugares y/o zonas que fueron establecidas como reservas ecológicas, sean tratadas, cuidad y conservadas como tal, y no solo por las personas que formen parte de la ciudad donde esté ubicada esta, sino también de las personas externas a sitio. Tal como se decreta en el Capítulo III Política Ambiental, Artículo 15, sección I.-“Las autoridades y los particulares deben asumir la responsabilidad de la protección del equilibrio ecológico.” Asegurándose con ello de hacer el menor daño posible, o de no ser así que el daño que se genere sea repuesto. Una de las formas más comunes donde se puede observar este caso es, en las obras de construcción, donde se trata de amortiguar el daño ocasionado al ecosistema y/o medio ambiente que se encontraba ahí, haciendo donaciones de áreas verdes integradas en el mismo proyecto a ejecutar. Así como el establecimiento de áreas naturales protegidas, en las cuales se deberá establecer el límite de estas, su área total, que se puede y que no hacer con ellas o en caso de contar con alguna de ellas en colindancia de una obra, haciendo con esto, se puedan conservar especímenes (tanto como flora y fauna) de una región es especifico.

En esta Ley es la primera en la que se  puede apreciar como la política ecológica es una de las principales importancias que hay que tener para poder reflexionar adecuadamente sobre el medio ambiente y los daños que se han y están generando en este; tomando en cuenta la regulación ecológica de los asentamientos humos, medidas de protección en áreas naturales (como se mencionó anteriormente), educación, información y vigilancia, entre otras.

Al igual que cualquier otra Ley, esta también tiene sus propias formas de hacer ver a cualquiera que no cumpla con ella, que no solamente es un papel, sino que este también cuenta con sus respectivas sanciones, como se puede apreciar en el “Capítulo III Medidas de Seguridad, ARTÍCULO 170.- Cuando exista riesgo inminente de desequilibrio ecológico, o de daño o deterioro grave a los recursos naturales, casos de contaminación con repercusiones peligrosas para los ecosistemas, sus componentes o para la salud pública, la Secretaria podrá: I.- La clausura temporal, parcial o total de las fuentes contaminantes.” En caso de que esto fuera violado, se tendrá una sanción administrativa, como puede ser la generación de una multa, la clausura total de un lugar u obra, e incluso se puede llegar al arresto.

CONCLUCIÓN

De tal manera para que esto tenga un menor impacto, se puede apreciar que existe una organización que se encarga de proteger el medio natural que habita en la región, como lo es esta Ley al igual que SEMARNAT, la cual protege a la fauna que se encuentra en peligro originaria de la región, en la cual se otorgan los nombre de dichos especímenes, que es lo que se debe hacer con ellos, así como en caso de poder reubicarlos o lo que puede ocurrir en caso de que estos sean retirados de su sitio sin un permiso previo. Una vez conociendo y sabiendo que lo que La Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente hace para proteger el medio ambiente y lo que esto lo conforma, la población o más bien la humanidad quiere preservar su existencia y lo que actualmente conocemos como ecosistemas, esta debe comenzar a hacer conciencia de todo lo que ha y está haciendo mal al momento de no pensar, tirar, y hacer lo que quiera con este medio, sin pensar en las generaciones futuras, las cuales serán las responsables de conservar y cumplir con mayor conciencia lo que las antiguas generaciones no hicieron por proteger y  conservar este medio.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (311 Kb) docx (168 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com