Linea estrategica del plan Simon Вolivar 2013-2019
angeljuanmoralesTrabajo11 de Noviembre de 2013
1.089 Palabras (5 Páginas)219 Visitas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la Educación Universitaria
Universidad Bolivariana de Venezuela
Fundación misión sucre.
Aldea: Unidad Educativa “ciudad de Maturín”
PFG: Estudios Jurídico. Cohorte: 8ª. Sección: 805.
Barquisimeto Estado- Lara.
LINEA ESTRATEGICA DEL PLAN SIMON BOLIVAR 2013-2019
Carga Académica: Sistema Nacional de Acompañamiento (SNOA).
Sábado 02 de Noviembre del 2013
Analizar y señalar en cual Línea Estratégica del Plan Simón Bolívar 2013-2019, se encuentra enmarcado nuestro proyecto.
Informe
El programa de Gobierno periodo 2013-2019 es una consecución del primer Plan Socialista, Proyecto Nacional Simón Bolívar 2007-2013. El Segundo Plan Socialista, es la actualización de la carta estratégica que habrá de guiarnos por la ruta de la transición al socialismo bolivariano del siglo XXI, cinco grandes objetivos históricos, a saber:
I. Defender, expandir y consolidar el bien más preciado que hemos reconquistado después de 200 años: la Independencia Nacional.
II. Continuar construyendo el socialismo bolivariano del siglo XXI, en Venezuela, como alternativa al sistema destructivo y salvaje del capitalismo y con ello asegurar la “mayor suma de seguridad social, mayor suma de estabilidad política y la mayor suma de felicidad” para nuestro pueblo.
III. Convertir a Venezuela en un país potencia en lo social, lo económico y lo político dentro de la Gran Potencia Naciente de América Latina y el Caribe, que garanticen la conformación de una zona de paz en Nuestra América.
IV. Contribuir al desarrollo de una nueva Geopolítica Internacional en la cual tome cuerpo un mundo multicéntrico y pluripolar que permita lograr el equilibrio del Universo y garantizar la paz planetaria.
V. Preservar la vida en el planeta y salvar a la especie humana.
De acuerdo a estas líneas puedo señalar que nuestro proyecto se encuentra enmarcado en la segunda línea lo cual es una consecución del primer Plan Socialista, Proyecto Nacional Simón Bolívar 2007-2013. II. Continuar construyendo el socialismo bolivariano del siglo XXI, en Venezuela, como alternativa al sistema destructivo y salvaje del capitalismo y con ello asegurar la “mayor suma de seguridad social, mayor suma de estabilidad política y la mayor suma de felicidad” para nuestro pueblo. Nuestro proyecto está dirigido a la prevención al delito buscando la paz y el cese a la violencia, la decisión de comenzar nuestro proyecto fue el resultado que obtuvimos de encuestas aplicadas en la comunidad del recreo y San José, lo cual en ese momento vimos el enorme vacío de las comunidades e instituciones públicas en cuanto a la orientación de la prevención al delito con el objetivo de diseñar proyectos, campañas y políticas públicas para promover una cultura de legalidad, combatir el delito, fortalecer las instituciones educativas y fomentar una cultura cívica, respetuosa, tolerante y participativa en la sociedad. Nuestra meta es lograr la participación de todos los sectores de la sociedad, con sus voceros para que asuman la responsabilidad y la tarea de ayudar a generar una cultura de cumplimiento de la prevención del delito. Una actividad cívica que permita actuar en conjunto con los consejos comunales y comunas, contra la ilegalidad y la falta de valores sociales y cívicos. Para cumplir con ella se han llevado a cabo diversos acercamientos con el sector y dentro de la comunidad educativa Ciudad de Maturín, para eventualmente comenzar una campaña de prevención del delito hemos trabajado también en el establecimiento de enlaces de prevención con otras instituciones, con la finalidad de acercar a las autoridades estatales en materia
...