ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Animales De La Granja De Mi Tio Panchito

jennylopsa15 de Agosto de 2013

600 Palabras (3 Páginas)641 Visitas

Página 1 de 3

DURACIÓN: tres semanas.

POBLACION: Actividad dirigida para niños de jardín (4 años de edad) aproximadamente 20 niños en el salón. (11 niñas y 9 niños).

INTRODUCCION

Es importante acercar a los niños al mundo natural y darles la posibilidad del contacto directo e indirecto con el medio ambiente que lo rodea. Para ello, es primordial que se les enseñe acerca de los distintos ambientes y de seres vivos que viven en él: los animales de la granja y la ciudad, sus características, sus funciones y las distintas especies existentes.

En este caso, vamos a trabajar específicamente con los animales de la granja y sus funciones. Para que los niños puedan relacionarse con los animales de este ambiente y aprender que son un recurso alimenticio fundamental desde hace muchísimos años.

OBJETIVO GENERAL

* Conocer e identificar los animales de la granja;

OBJETIVOS ESPECIFICOS

* Favorecer, mediante imágenes, el reconocimiento de los animales de la granja.

* Promover el interés y el respeto por los animales de la granja.

* Originar acciones en la que los niños observen distintos animales y sus características.

* Fomentar el acercamiento de los alumnos a contextos conocidos y a otros más desconocidos.

ACTIVIDADES

 Para verificar y/o evaluar el grado de conocimiento que los niños poseen acerca del tema, en primer lugar se llevará adelante una investigación. Se les preguntará qué animales conocen; cuáles son sus preferidos; qué es una granja, si conocen a los animales que viven en ella, etc.

 Una vez realizada la investigación, se hablara acerca de la granja y los distintos animales que viven en ese ambiente.

 Recortamos imágenes de animales: reconocemos cuáles son animales de la granja (sirven de alimento, como materia prima) y cuales son animales domésticos. Las pegamos en un mural distinguiéndolos.

 Vinculamos a los animales con el alimento. Hablamos de la importancia que los animales tienen y de los beneficios que nos brindan como fuente alimenticia, para nuestro cuerpo y crecimiento.

 Jugamos a imitar animales y reconocerlos en los diferentes sonidos que escuchamos.

 Descripción de trabajos, profesiones u oficios vinculados con la granja. Darles de comer a los animales y tomarles fotos.

 Leemos cuentos relacionados con la granja y los animales.

 Juego-trabajo. Jugamos a ser granjeros y cuidar los animales. Para ello, deberemos hacer una granja y cada lugar donde se alojan los animales y buscar títeres que representen a los animales de la granja y hacer el rol de los granjeros.

 Actividad de cierre: realizamos un álbum acerca de los animales de la granja. Buscar imágenes que se van a colocar y anexar las fotografías tomadas en la visita a la granja y por ultimo hablar de cada animal.

 Ver videos y cantar canciones relacionadas con los animales de la granja.

LA GRANJA

En la granja de mi tío

En la granja de mi tío

¡Vaya lío, vaya lío!

La vaca muge,

El perro ladra,

El cerdo gruñe,

El gato maúlla.

La gallina hace co-co

Los pollitos pío, pío

Ya no se puede dormir

En la granja de mi tío

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

 Diálogo y análisis.

 Lectura de imágenes y trabajo grupal.

 Modificación de actividades que no sean pertinentes.

 Observación permanente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com